El personal sanitario y los trabajadores y trabajadoras que realizan labores esenciales desempeñan un papel extraordinario en la respuesta global a la pandemia de COVID-19. En diferentes países, han arriesgado su salud y su bienestar, a menudo en circunstancias muy difíciles y con muy poca ayuda, para garantizar el acceso de la población a los servicios esenciales que necesita. El informe formula recomendaciones concretas sobre lo que deben hacer los gobiernos del mundo para cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos y proteger adecuadamente los derechos del personal sanitario y de los trabajadores y trabajadoras esenciales.
Expuesto, acallado y atacado: Deficiencias en la protección del personal sanitario y que realiza labores esenciales durante la pandemia de COVID-19
Tema
- Argentina
- Austria
- Bielorrusia
- Brasil
- Burkina Faso
- Burundi
- Camerún
- Censura y libertad de expresión
- Chile
- COVID-19
- Derecho a la salud
- Dinamarca
- Discriminación
- Egipto
- El Salvador
- Eritrea
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos de América
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Ghana
- Grecia
- Guatemala
- Guinea
- Honduras
- Hong Kong
- India
- Indonesia
- Informe
- Investigación
- Italia
- Japón
- Kuwait
- Lesoto
- Libertad de asociación
- Libia
- Malasia
- Malí
- México
- Moldavia
- Mongolia
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Nigeria
- Pakistán
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- Sierra Leona
- Somalia
- Sudáfrica
- Sudán del Sur
- Suecia
- Tayikistán
- Togo
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
- Zimbabue