Se sometió a detención arbitraria, reclusión y agresiones físicas a periodistas y otras personas que se pronunciaron en contra de autoridades. Se despenalizaron algunos delitos de prensa. El gobierno seguía inmiscuyéndose en los asuntos internos de la oposición política. Continuaron las detenciones y las desapariciones forzadas de miembros de la oposición. La atención de la salud que recibían las personas reclusas era inadecuada. Se amplió el mandato de la Comisión de la Verdad y Reconciliación para incluir los conflictos sobre tierras. Continuó la discriminación de las personas LGBTI y las mujeres no casadas. La crisis del costo de la vida se agravó con los aumentos de los precios de los combustibles y los alimentos. Había más de 86.000 personas internamente desplazadas por fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático, y más de 289.500 personas burundesas continuaban refugiadas en países vecinos.
Leer másNo aplica la pena de muerte para ningún delito
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.