Uso de cookies

Como la mayoría de sitios web, el de Amnistía Internacional también utiliza pequeños archivos de texto llamados cookies. En esta nota se ofrece información sobre lo que son las cookies, cuáles utiliza Amnistía Internacional y cómo se pueden controlar.

Se puede configurar el navegador de Internet para que restrinja o bloquee las cookies. Hay información sobre ello en: www.aboutcookies.org

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos de texto que contienen pequeños fragmentos de información y que se descargan en el equipo al visitar un sitio web. Luego, las cookies se envían al sitio web que las originó en cada visita posterior, o a otro sitio web que reconozca esa cookie. El uso de cookies es generalizado porque permite a un sitio web reconocer un dispositivo de usuario y por tanto mejorar la funcionalidad.

Más información sobre cookies en: www.allaboutcookies.org. Algunas de las definiciones empleadas en esta nota figuran en el apartado 5 infra</>.

2. ¿Cómo usa las cookies Amnistía Internacional?

Amnistía Internacional utiliza cookies para los fines siguientes:

recopilar datos estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web y su funcionamiento, con vistas a hacer un seguimiento y mejorarlo;

facilitar la navegación del usuario por nuestro sitio web, lo que incluye permitir el acceso de usuarios registrados a zonas seguras de nuestro sitio web; y

compartir nuestras páginas web a través de plataformas de redes sociales.

3. ¿Qué cookies usa Amnistía Internacional?

En el apartado 6 encontrarás una tabla con la lista completa de cookies que utilizamos.

Ten en cuenta que estamos auditando el uso de estas cookies y que la tabla se actualizará con los cambios que vayamos introduciendo.

4. Cómo controlar las cookies

Si no deseas recibir cookies, puedes configurar tu navegador de Internet para que las restrinja o bloquee. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies, normalmente en el menú “Opciones” o “Preferencias”. Para entender esa configuración, el siguiente enlace puede resultarte útil: www.aboutcookies.org

Si deshabilitas las cookies no podrás aprovechar todas las características interactivas de nuestro sitio web.

5. Definiciones

Cookies de origen y cookies de terceros

Esta clasificación se refiere al dominio del sitio web que establece la cookie. Las cookies de origen son las que establece el sitio web que está visitando el usuario, es decir, el sitio que aparece en la barra de direcciones. Las cookies de terceros son las que establecen otros dominios distintos al del sitio web que se está visitando. Si un usuario visita un sitio web y otra entidad establece una cookie a través de ese sitio, esa es una cookie de terceros.

Cookies persistentes

Son las que permanecen en el equipo del usuario durante el periodo especificado en la cookie. Se activan cada vez que el usuario visita el sitio web que originó esa cookie en particular.

Cookies de sesión

Estas cookies permiten que los operadores de sitios web conecten las acciones de un usuario durante una sesión de navegación. Una sesión de navegación comienza cuando el usuario abre el navegador y termina cuando cierra el navegador. Las cookies de sesión se crean temporalmente y se borran todas al cerrar el navegador.

Etiquetas de píxel

Técnicamente, las etiquetas de píxel no son cookies, sino un tipo de tecnología parecido que se inserta en un sitio web o en el cuerpo de un mensaje de correo electrónico con el fin de hacer un seguimiento de la actividad que se registra en un sitio web o cuándo se ve o se abre un correo, y a menudo se usan combinadas con cookies. La información que se recoge es anónima.

6. Lista completa de cookies utilizadas por Amnistía Internacional

A continuación se ofrece la lista completa de cookies establecidas por www.amnesty.org:

a) Cookies establecidas por el gestor de contenidos (CMS) de nuestro sitio web

CookieFinalidad / Más informaciónNombresVencimiento
Aceptación de cookiesSe crea al hacer clic en el botón “De acuerdo” del aviso sobre cookies que aparece en la parte superior de la página. Evita que el aviso aparezca en futuras visitas.amnesty_
international_
website
1 semana

b) Cookies de origen establecidas por nuestro sitio web

CookieFinalidad / Más informaciónNombresVencimiento
Google AnalyticsAmnistía Internacional y Amnesty Decoders emplean Google Analytics en el sitio web para hacer un seguimiento de la actividad realizada en él.

Las cookies de Google Analytics recopilan información de registro estándar y datos sobre los hábitos de los visitantes de forma anónima (más información).
_ga2 años
_gat10 minutos
Google Tag ManagerLa analítica de Google se implementa a través de Google Tag Manager (más información)._dc_gtm 10 minutos
Microsoft AzureHace que todas las solicitudes se procesen en la misma instancia de servidor en la nube.ARRAffinitySesión
Visual Web OptimizerVisual Web Optimizer nos permite probar cambios en el diseño de nuestro sitio web. Las cookies nos dicen qué versión del sitio web has visitado. Toda la información es anónima(más información)._vis_opt_exp100 días
_vis_opt_s100 días
_vis_opt_test_cookieSesión
_vwo_uuid100 días
_vis_opt_out100 días
Amnesty CampaignsAmnesty Campaigns utiliza una cookie para guardar temporalmente la información que los usuarios introducen para emprender una acción de campaña: nombre, dirección de correo electrónico y país. La cookie se almacena con el fin de que los usuarios no tengan que volver a escribir esa información y puedan emprender otras acciones en menos tiempo. La información se guarda hasta que el usuario cierra la sesión del navegador.CampaignUserDetailsSesión
Amnesty DecodersEl gestor de tareas de Amnesty Decoders emplea cookies para administrar las sesiones en las páginas de tareas de proyecto.task_session3 meses
El sistema de gestión de la identidad de Amnesty Decoders emplea cookies para administrar las sesiones en el sitio web. Esas cookies se utilizan para entrar y salir del sistema de gestión de la identidad de Amnesty Decoders.im_sessionHasta que se cierra el navegador
El foro de debate de Amnesty Decoders emplea cookies para administrar las sesiones en el sitio web. Esas cookies se utilizan para entrar y salir del foro de debate de Amnesty Decoders._t2 meses
La librería de software del foro de debate de Amnesty Decoders almacena las sesiones de cookies con fines operativos._forum_sessionHasta que se cierra el navegador
Amnesty Decoders utiliza cookies para recordar los datos introducidos en determinados campos de texto. Estas cookies se usan para evitar que los usuarios tengan que volver a introducir datos que no suelen cambiar con el tiempo (por ejemplo, el nombre de usuario al iniciar sesión).task_remember_token3 meses
Amnesty Decoders utiliza cookies para recordar si los usuarios desean aceptar o no las cookies de Amnistía Internacional. Estas cookies hacen que la plataforma recuerde las preferencias del usuario en cuanto a la activación o desactivación de las cookies.Amnesty International_accept_cookies3 meses

c) Cookies de terceros establecidas por nuestro sitio web

CookieFinalidad / Más informaciónNombres
YouTubeEn ocasiones incrustamos vídeos de YouTube. El uso de cookies por parte de YouTube se rige por la política de privacidad de Google (más información).

Los plazos de vencimiento de estas cookies varían entre una sesión y 10 años.
VISITOR_
INFO1_LIVE
demographics
use_hitbox
Activity
SID
HSID
PREF

d) Etiquetas de píxel

Usamos etiquetas de píxel en Facebook y Twitter. Las etiquetas de píxel se utilizan para hacer un seguimiento de la conversión desde las redes sociales a nuestro sitio web. Más información en Facebook y Twitter.