Sudáfrica

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

Continuaban los altos niveles de violencia de género; las personas agresoras gozaban de impunidad y la Defensoría del Pueblo concluyó que el sistema de justicia penal desatendía a las víctimas. La tasa de asesinatos seguía siendo elevada, y la capacidad de la policía para investigar debidamente estos delitos disminuyó. La policía no brindaba protección a los defensores y defensoras de los derechos humanos objeto de amenaza. El Departamento de Educación Básica incumplió su promesa de erradicar las letrinas de pozo de las escuelas. Se firmó la entrada en vigor de la Ley del Seguro Nacional de Salud, lo que dio lugar a impugnaciones jurídicas. Había escasez de agua en todo el país. El gabinete adoptó un libro blanco que amenazaba con erosionar los derechos de las personas refugiadas. La policía seguía utilizando fuerza excesiva. La Comisión Presidencial sobre el Clima constató que, pese al firme compromiso para hacer frente al cambio climático, los avances eran lentos.

Leer más

Situación de la pena de muerte

Abolicionista para todos los delitos

No aplica la pena de muerte para ningún delito

Ver el informe de Amnistía Internacional 2024/25

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Oficinas

Oficina de Sección

Dirección

97 Oxford Road Rosebank Johannesburg 2193 South Africa

Teléfono

+27 (0) 11 283 6000

Sitio web

Ir al sitio web de la sección

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto