El Salvador

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

Las autoridades declararon un estado de excepción que conllevó violaciones masivas de derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho, así como el deterioro grave y continuo del acceso a la información pública. Los ataques contra periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos seguían siendo habituales. Las autoridades no aprobaron legislación que garantizara los derechos de las víctimas de los crímenes de derecho internacional cometidos durante el conflicto armado (1980-1992). Continuaba vigente la prohibición total del aborto.

Leer más

Estado de pena de muerte

Abolicionista por crímenes ordinarios

Mantiene la pena de muerte sólo para crímenes graves, como los cometidos en tiempos de guerra

Ver el informe de Amnistía Internacional 2022/23

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.