República Democrática del Congo

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.

Ver otros países en

  • África
  • Angola
  • Benín
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • Chad
  • Costa de Marfil
  • Eritrea
  • Esuatini
  • Etiopía
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Lesoto
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malí
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nigeria
  • Níger
  • República Centroafricana
  • República Democrática del Congo
  • República del Congo
  • Ruanda
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Tanzania
  • Togo
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue

Resumen

En República Democrática del Congo continuaron las graves violaciones de derechos humanos, tales como homicidios en masa en el marco del conflicto armado y de la violencia entre comunidades, represión de la disidencia y malos tratos a las personas detenidas. La población de las regiones afectadas por el conflicto armado, como el este del país, sufría especialmente en un contexto de desplazamiento masivo y de intensificación de la crisis humanitaria. Las autoridades continuaron demostrando falta de voluntad política para hacer rendir cuentas a quienes habían cometido violaciones de derechos humanos. Se vulneró el derecho a la educación.

Leer más

Estado de pena de muerte

Retencionistas

Conserva la pena de muerte en la ley

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.