Continuó la persecución de toda disidencia: activistas, personas críticas con el gobierno y periodistas independientes, incluso en el exilio, fueron atacados mediante intimidaciones y procesamientos de motivación política. Se reprimió el derecho a la libertad de asociación y de reunión pacífica. Persistía la discriminación contra las mujeres y la minoría pamiri. La violencia de género en el ámbito familiar seguía siendo generalizada, al igual que la tortura y otros malos tratos. La pobreza alimentaria afectaba a la mayoría de la población infantil. Se prohibió expresamente someter a niños y niñas a castigos corporales. El tránsito rodado, la combustión de carbón y la construcción causaron una elevada contaminación del aire.
Leer másRetiene la pena de muerte en la legislación pero no ha llevado a cabo ejecuciones en al menos 10 años
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.