Paraguay

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

La financiación insuficiente del sistema público de salud generaba retrasos, carencias y gastos que afectaban a los y las pacientes y a sus familiares. Un nuevo proyecto de ley y una comisión parlamentaria de investigación amenazaban la libertad de asociación y de expresión de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación. Seguían pendientes las sentencias sobre 10 demandas relacionadas con el reconocimiento jurídico del nombre de las personas transgénero. La violencia de género era motivo de enorme preocupación. Los niños y niñas seguían sufriendo abuso sexual y maltrato, y el número de embarazos adolescentes seguía siendo preocupantemente alto. Las catástrofes ambientales y climáticas, así como los desalojos forzosos, afectaban de forma desproporcionada a los pueblos indígenas.

Leer más

Situación de la pena de muerte

Abolicionista para todos los delitos

No aplica la pena de muerte para ningún delito

Ver el informe de Amnistía Internacional 2024/25

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Oficinas

Oficina de Sección

Dirección

Aca Caraya 268 Barrio Mburicao Asunción

Teléfono

0059521600737

Email

[email protected]

Sitio web

Ir al sitio web de la sección

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto