Somalia

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.

Ver otros países en

  • África
  • Angola
  • Benín
  • Botsuana
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camerún
  • Chad
  • Costa de Marfil
  • Eritrea
  • Esuatini
  • Etiopía
  • Gambia
  • Ghana
  • Guinea
  • Guinea Ecuatorial
  • Kenia
  • Lesoto
  • Madagascar
  • Malawi
  • Malí
  • Mozambique
  • Namibia
  • Nigeria
  • Níger
  • República Centroafricana
  • República Democrática del Congo
  • República del Congo
  • Ruanda
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Somalia
  • Sudáfrica
  • Sudán
  • Sudán del Sur
  • Tanzania
  • Togo
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue

Resumen

Todas las partes en el conflicto de Somalia seguían cometiendo impunemente violaciones graves del derecho internacional humanitario. Al Shabaab intensificó sus ataques ilegítimos contra la población civil. El conflicto, unido a la grave sequía causada por la falta de precipitaciones, dio lugar al desplazamiento de más de 1,8 millones de personas y a una nueva oleada de crisis humanitarias. Las poblaciones internamente desplazadas sufrían graves violaciones de derechos humanos, y las mujeres y las niñas estaban particularmente expuestas a sufrir violencia de género. El gobierno aumentó el presupuesto de salud, pero los servicios médicos seguían siendo deficientes y el acceso a agua, saneamiento y alimentos era sumamente insuficiente. Se restringió la libertad de expresión y se atacó, golpeó, arrestó arbitrariamente y procesó a periodistas. Se suspendieron varios medios de comunicación. En Somalilandia, las autoridades restringieron severamente el derecho a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación.

Leer más

Estado de pena de muerte

Retencionistas

Conserva la pena de muerte en la ley

Ver el informe de Amnistía Internacional 2022/23

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Consultas de los medios de comunicación


[email protected]

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.