Persistían el racismo y la discriminación racial sistémicos contra colectivos como las mujeres y niñas musulmanas. Continuó el uso de perfiles raciales con impunidad. Continuaron imponiéndose restricciones desmesuradas a protestas pacíficas y la policía siguió empleando fuerza excesiva. Francia siguió suministrando armas a Israel. Las salvaguardias que regulaban el uso de videovigilancia por los organismos encargados de hacer cumplir la ley eran insuficientes. Persistían restricciones discriminatorias en materia de inmigración, nacionalidad y asilo. Francia pasó a ser el primer país del mundo que incluía expresamente el aborto como libertad garantizada en su Constitución. Las sobrevivientes de violencia sexual pertenecientes a grupos marginados, especialmente las mujeres migrantes, las mujeres transgénero y las trabajadoras sexuales, encontraban barreras sistémicas para presentar denuncias.
Leer másNo aplica la pena de muerte para ningún delito
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.
76 boulevard de La Villette 75940 PARIS CÉDEX 19
0033153386565