En todo el mundo hay personas que defienden los derechos humanos en la teoría y en la práctica, a menudo arriesgando su seguridad, libertad o vida. Con demasiada frecuencia, estos defensores y defensoras de los derechos humanos son considerados “criminales”, “agentes extranjeros”, “terroristas” o amenazas para “el desarrollo” o “los valores tradicionales”. Muchas de estas personas sufren violaciones de los mismos derechos que defienden, son objeto de hostigamiento e intimidación, enjuiciamiento injusto y encarcelamiento. Algunas de ellas son torturadas, asesinadas o sometidas a desaparición forzada.
¿Defender a quien defiende?: Evaluación de la actuación de la Unión Europea en relación con los defensores y defensoras de los derechos humanos
Tema
- Activistas y defensores de los derechos humanos
- Arabia Saudí
- Burundi
- China
- Derechos LGBTI
- Desapariciones
- Detención
- Europa y Asia Central
- Homicidios y desapariciones
- Honduras
- Impunidad
- Informe
- Investigación
- Libertad de asociación
- Libertad de circulación
- Mujeres y niñas
- Protestas y manifestaciones
- Pueblos indígenas
- Tortura y otros malos tratos
- UE