Filtrar oficinas

113 resultados

Europa y Asia Central Internet y redes sociales

Francia: Las tecnologías de vigilancia invasiva para las Olimpiadas podrían abrir la puerta a un futuro distópico

“El poder legislativo francés debe rechazar cualquier plan de usar videovigilancia alimentada por inteligencia artificial (IA) en los Juegos Olímpicos de París 2024. Estas tecnologías draconianas de vigilancia masiva violan el derecho a la intimidad y pueden violar también los derechos a la...
Afganistán Activistas y defensores de los derechos humanos

Afganistán: El Consejo de Derechos Humanos debe abordar los “incesantes abusos” cometidos por los talibanes

Amnistía Internacional insta a los Estados miembros de la ONU a actuar para poner fin a la impunidad y garantizar que se haga justicia para las víctimas de los abusos cometidos por los talibanes, cuando el relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán presenta hoy (6 de...
América Activistas y defensores de los derechos humanos

América del Norte: Los derechos de las personas refugiadas y migrantes deben ser de máxima prioridad en la cumbre de “los tres amigos”

Los derechos de las personas refugiadas y migrantes deben ser de máxima prioridad durante la cumbre de líderes norteamericanos de Ciudad de México, ha declarado hoy Amnistía Internacional. El presidente Biden, el presidente López Obrador y el primer ministro Trudeau deben dejar de aplicar políticas...
Censura y libertad de expresión

Rusia: El opositor político Ilya Yashin, condenado a ocho años y medio de cárcel por denunciar los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

En reacción a la noticia de que un tribunal ruso ha condenado a ocho años y medio de cárcel a Ilya Yashin, activista de oposición y ex presidente electo de un consejo de distrito municipal de Moscú acusado de “difundir a sabiendas información falsa” por denunciar los crímenes de guerra de las...
Kuwait Activistas y defensores de los derechos humanos

Golfo Pérsico: No te creas la propaganda, los Estados del GCC siguen siendo tan represivos como siempre

No se debe permitir a los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC) que albergan una serie de grandes eventos deportivos que oculten su historial de constantes violaciones de derechos humanos. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional hoy, cuando se aproximan la...
Afganistán Derecho a la educación

Afganistán: La negación de los derechos humanos a las mujeres y las niñas por los talibanes es un intento de borrarlas de la sociedad afgana

Desde el regreso de los talibanes a Kabul en agosto de 2021, sus ataques sistemáticos contra los derechos de las mujeres y las niñas, y el uso de la violencia han creado una cultura de miedo y amenazan con borrar totalmente a las mujeres y las niñas de la vida pública en la sociedad afgana....
Egipto Activistas y defensores de los derechos humanos

Egipto: Desconectada de la realidad: La estrategia nacional de derechos humanos de Egipto encubre la crisis de derechos humanos (Resumen)

La Estrategia Nacional de Derechos Humanos de Egipto fue lanzada hace un año por las autoridades para ocultar el pésimo historial de derechos humanos del país y desviar las críticas. El análisis de Amnistía Internacional revela que la Estrategia presenta una imagen profundamente engañosa de la...
Marruecos y el Sáhara Occidental Activistas y defensores de los derechos humanos

Marruecos y el Sáhara Occidental: Más información: Activista logra salir de su casa después de 18 meses: Sultana Khaya

La activista saharaui Sultana Khaya logró salir de su casa en Bojador, Sáhara Occidental, el 30 de mayo y viajar a España para recibir atención médica. Sometida a arresto domiciliario desde noviembre de 2020, las restricciones que se le impusieron todavía no se han retirado oficialmente, y sigue...