Hace mucho que Libia es un lugar inseguro para las personas refugiadas y migrantes. Tanto actores estatales como no estatales someten a estas personas a toda una serie de violaciones y abusos contra los derechos humanos, como homicidios ilegítimos, tortura y otros malos tratos, violaciones y otros actos de violencia sexual, detención arbitraria por tiempo indefinido en condiciones crueles e inhumanas, y trabajo forzoso, entre otros. A pesar del bien documentado historial de terribles abusos cometidos con impunidad durante más de un decenio, las instituciones y los Estados europeos continúan proporcionando apoyo material y aplicando políticas migratorias que permiten a la guardia costera libia interceptar a hombres, mujeres, niños y niñas que tratan de huir en busca de seguridad cruzando el Mediterráneo y devolver a estas personas a Libia, donde son trasladadas a centros de detención abusivos en los que sufren nuevos ciclos de violaciones de derechos humanos.
Libia: ‘Nadie va a venir a buscarte’: Devoluciones desde el mar a centros de detención abusivos en Libia
Topics
- Castigo corporal
- Conflicto armado
- Derecho a la salud
- Detención
- Detención ilegítima
- Discriminación
- Grupos armados
- Homicidios y desapariciones
- Impunidad
- Informe
- Investigación
- Justicia internacional
- Libia
- Muerte bajo custodia
- Mujeres y niñas
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Oriente Medio y Norte de África
- Personas refugiadas
- Sistemas de justicia
- Tortura y otros malos tratos
- Trata de personas
- UE
- Violencia sexual