Resumen
Las autoridades incrementaron la represión del derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión. Acosaron, detuvieron arbitrariamente y procesaron a decenas de personas críticas con el gobierno y defensoras de los derechos humanos, entre las que había activistas de los derechos de las mujeres, miembros de la minoría chií y familiares de activistas. Seguían en curso juicios iniciados contra clérigos y activistas chiíes ante un tribunal antiterrorista por expresar opiniones disidentes. Las autoridades usaron ampliamente la pena de muerte, llevando a cabo decenas de ejecuciones por una amplia diversidad de delitos, incluidos delitos relacionados con drogas. Algunas personas, en su mayoría pertenecientes a la minoría chií del país, fueron ejecutadas tras juicios manifiestamente injustos. Las autoridades introdujeron importantes reformas en el represivo sistema de tutela masculina, entre ellas permitir que las mujeres obtuvieran el pasaporte, viajaran sin el permiso de un tutor masculino y se convirtieran en cabeza de familia; pese a ello, las mujeres continuaron sufriendo discriminación sistemática en la legislación y en la práctica en otros ámbitos, y sin estar debidamente protegidas frente a la violencia sexual y de otra índole. Las autoridades reconocieron a cientos de miles de personas extranjeras el derecho a trabajar y a tener acceso a educación y asistencia médica, pero detuvieron y expulsaron a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras migrantes irregulares, que corrían el riesgo de sufrir explotación y abusos laborales a manos de quienes los empleaban, así como tortura cuando estaban bajo la custodia del Estado. Persistió la arraigada discriminación que sufría la minoría chií.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
SARA HASHASH AND MOHAMMED ABUNAJELA
Attachée de presse Moyen-Orient et Afrique du Nord sara.hashash@amnesty.org, mohammed.abunajela@amnesty.org
Nuestras oficinas
عنوان: 114 شارع القاهرة، بناية مسابكي-سرحال، قسم أ، الطابق السابع، الحمرا، بيروت لبنان
Teléfono
+961 1 748751
Correo-e
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Arabia Saudí
Arabia Saudí: ¡Dejen de inmediato en libertad a las defensoras de los derechos de las mujeres!
África
Nuevo mínimo mundial de ejecuciones en 10 años, aunque los repuntes en algunos países ensombrecen el panorama
SILENCIAR LAS VOCES CRÍTICAS
Yemen
Empresas de armas se esconden detrás de los gobiernos: es hora de exigir que rindan cuentas