Resumen
La sequía causó el desplazamiento masivo de personas y elevó la inseguridad alimentaria al nivel de emergencia. Se informó de la muerte de hasta tres civiles en ataques aéreos y con drones estadounidenses. Kenia continuó con su programa de repatriación voluntaria de somalíes del campo de refugiados de Dadaab, y dejó de registrar a las personas recién llegadas de Somalia. El grupo armado Al Shabaab y las autoridades impusieron restricciones severas a quienes ejercían el periodismo. Aunque las mujeres hicieron pequeños progresos en la esfera política, seguía prevaleciendo la violencia sexual y de género.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
Catherine Mgendi
Responsable de prensa - África Oriental, +254 (0) 20 428 30 20 catherine.mgendi@amnesty.org
Nuestras oficinas
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Somalia
El plan para la retirada de las tropas estadounidenses, triste consuelo frente al número de víctimas civiles de la guerra aérea
Argentina
Seis meses de victorias en materia de derechos humanos merecen celebración
África
África subsahariana debe proteger la vida y abolir la pena de muerte
Xenófobo, inhumano y simplemente estúpido