Irán: Un manifestante de Mujer, Vida, Libertad, ejecutado arbitrariamente tras ser torturado y sometido a un simulacro de juicio

En respuesta al anuncio realizado por el poder judicial de Irán de que esta mañana las autoridades iraníes han ejecutado a Mojahed (Abbas) Kourkouri en relación con las protestas de Mujer, Vida, Libertad celebradas en el país, Hussein Baoumi, director regional adjunto de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, ha declarado:

“La noticia de la ejecución arbitraria de Mojahed Kourkouri es absolutamente devastadora. Pone de relieve una vez más el desprecio de las autoridades iraníes por el derecho a la vida y su determinación de utilizar la pena de muerte como herramienta para reprimir la disidencia e infundir miedo a la población iraní.

“Mojahed Kourkouri fue condenado a muerte por un Tribunal Revolucionario tras un simulacro de juicio flagrantemente injusto. Fue sometido durante meses a desaparición forzada y torturado para obligarlo a realizar ‘confesiones’ que luego fueron retransmitidas en vídeos de propaganda en los medios de comunicación estatales iraníes. En un vídeo se le ve en una cama de hospital con un vendaje visible en un brazo”.

La noticia de la ejecución arbitraria de Mojahed Kourkouri es absolutamente devastadora. Pone de relieve una vez más el desprecio de las autoridades iraníes por el derecho a la vida y su determinación de utilizar la pena de muerte como herramienta para reprimir la disidencia e infundir miedo a la población iraní.

Hussein Baoumi, director regional adjunto de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África

“Las continuas ejecuciones arbitrarias de manifestantes, producidas en un contexto de terrible aumento de las ejecuciones en Irán, demuestran una vez más que las autoridades iraníes seguirán cometiendo crímenes de derecho internacional y otras graves violaciones de derechos humanos a menos que la comunidad internacional tome medidas concretas y firmes para hacerles rendir cuentas.”

“Estas ejecuciones subrayan la necesidad de que los Estados inicien investigaciones penales, en virtud del principio de jurisdicción universal, contra todas aquellas personas, incluidos altos cargos iraníes, sospechosas de responsabilidad penal por crímenes de derecho internacional cometidos durante las protestas.”

Información complementaria

Las autoridades iraníes habían acusado a Mojahed Kourkouri de participar en el homicidio de Kian Pirfalak, de nueve años, cometido durante las protestas de Mujer, Vida, Libertad que tuvieron lugar en Irán entre septiembre y diciembre de 2022. Sin embargo, la familia de Kian Pirfalak ha rebatido pública y reiteradamente la acusación y ha atribuido la responsabilidad a las fuerzas de seguridad de Irán.

Las autoridades negaron a Mojahed Kourkouri el acceso a un abogado durante la fase de investigación del caso, y en ningún momento investigaron sus denuncias de tortura.

Amnistía Internacional ha documentado un patrón en el que las autoridades iraníes encubren y ocultan sistemáticamente sus delitos y niegan su responsabilidad por los homicidios ilegítimos de niños y niñas perpetrados por sus fuerzas de seguridad durante protestas nacionales.

Hasta el momento, las autoridades iraníes han ejecutado a 11 personas en relación con las protestas de Mujer, Vida, Libertad, todas ellas tras simulacros de juicio flagrantemente injustos. Varias personas más permanecen en riesgo de ser ejecutadas en relación con esas protestas. Encontrarán más detalles aquí.

Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepción, independientemente de quién sea la persona acusada, de la naturaleza o las circunstancias del delito, de la culpabilidad o la inocencia y del método de ejecución. La organización viene pidiendo desde hace tiempo a las autoridades iraníes que establezcan de inmediato una moratoria de las ejecuciones con vistas a abolir por completo la pena de muerte.

Aquí encontrarán más información sobre el caso de Mojahed Kourkouri.