Resumen
El gobierno no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, y restringió los derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación. Siguió abusándose de disposiciones del derecho penal para limitar el ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Las fuerzas de seguridad cometieron violaciones de derechos humanos —que, en general, quedaron impunes—, utilizando fuerza excesiva durante las labores policiales y de seguridad. En Papúa estalló la violencia, con agresiones racistas tanto verbales como físicas contra la población papú, que en ocasiones respondió pacíficamente y, en otros casos, con violencia.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
Media Team
+44 (0)20 3036 5566 press@amnesty.org
Nuestras oficinas
P.O. Box 1523 Nana Post Office Bangkok 10112 THAILAND
Teléfono
+66 2 663 7979
HDI Hive Menteng, Lantai 3 Jl. Probolinggo No.18, RT.1/RW.2, Gondangdia Menteng, Jakarta Pusat
Teléfono
(021) 3915-698
Correo-e
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Brasil
Cinco activistas LGBTI con quienes celebrar el IDAHOTB 2018
Asia y Oceanía
Otra crisis infernal de personas refugiadas es inminente en el sudeste asiático
Malasia
¿Es la pena de muerte la respuesta a los delitos de drogas?
Asia y Oceanía
Pongan fin a la explotación de las trabajadoras domésticas indonesias en Hong Kong