Continuaron las prospecciones petrolíferas y la quema de gas en la Amazonía. Las condiciones de vida en las prisiones seguían siendo sumamente deficientes. Hubo denuncias de posibles ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. Las personas defensoras de los derechos humanos seguían exponiéndose a riesgos de seguridad y el gobierno no las protegía. Las detenciones arbitrarias eran frecuentes. La actividad minera se llevaba a cabo sin el consentimiento de los pueblos indígenas. El acceso al aborto continuó muy restringido. Persistía la impunidad de las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad en 2019 y 2022.
Leer másNo aplica la pena de muerte para ningún delito
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.