Resumen
Las partes en el conflicto de Yemen siguieron cometiendo con impunidad violaciones del derecho internacional humanitario y abusos contra los derechos humanos. La coalición dirigida por Arabia Saudí, que apoyaba al gobierno yemení reconocido internacionalmente, y las fuerzas huzíes siguieron llevando a cabo ataques en los que se mató e hirió a civiles y se destruyeron bienes civiles de manera ilegítima. Todas las partes en el conflicto llevaron a cabo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, hostigamiento, tortura y otros malos tratos, y juicios injustos de personas a las que perseguían únicamente por sus vínculos políticos, religiosos o profesionales, o por su activismo pacífico. Las partes en el conflicto obstaculizaron la circulación de productos de los que dependían vidas humanas, como alimentos, medicinas y combustible, y las fuerzas huzíes continuaron imponiendo restricciones arbitrarias a los organismos de ayuda humanitaria. El brote de la pandemia de COVID-19 ejerció una presión adicional sobre un sistema de atención de la salud ya mermado, que sólo tenía en funcionamiento el 50% de sus hospitales e instalaciones sanitarias en comparación con 2016. Además, la disminución del 50% del fondo de respuesta humanitaria con respecto a 2019 agravó aún más los efectos de la pandemia en lo que quedaba del sistema de salud, aumentó la inseguridad alimentaria y limitó el acceso a agua apta para el consumo, saneamiento y servicios de salud pública. Las personas con discapacidad y la población trabajadora migrante sufrieron de forma desproporcionada los efectos combinados del conflicto y la pandemia. Se dictaron sentencias de muerte por una amplia variedad de delitos, y se llevaron a cabo ejecuciones.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África: La COVID-19 aumentó las desigualdades y se utilizó para intensificar la represión
Los Estados deben frenar las masacres de civiles en zonas urbanas causadas por el uso de armas explosivas
Yemen: Satisfacción por la decisión de Biden de suspender temporalmente las ventas de armas a Arabia Saudí y EAU
Consultas de los medios
Nuestras oficinas
عنوان: 114 شارع القاهرة، بناية مسابكي-سرحال، قسم أ، الطابق السابع، الحمرا، بيروت لبنان
Teléfono
+961 1 748751
Correo-e
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Yemen
Yemen: Uno de los peores lugares del mundo para ser mujer
Yemen
Empresas de armas se esconden detrás de los gobiernos: es hora de exigir que rindan cuentas
Asia y Oceanía
Ha habido avances, pero Corea del Sur debe prestar aún más apoyo a las personas solicitantes de asilo yemeníes
Yemen
“Esto tiene que acabar”: Tres mujeres activistas que luchan por mejorar el control de armas