Resumen
Todas las partes en el conflicto cometieron violaciones graves del derecho internacional humanitario. Las fuerzas huzíes, que controlaban gran parte del país, lanzaron ataques de artillería contra barrios residenciales de Yemen y dispararon misiles contra Arabia Saudí de forma indiscriminada. La coalición dirigida por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) —que apoyaba al gobierno yemení reconocido internacionalmente— continuó bombardeando infraestructuras civiles y lanzando ataques indiscriminados, que mataron e hirieron a cientos de civiles. Todas las partes en el conflicto reprimieron la libertad de expresión mediante detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura y otros malos tratos. Fueron víctimas de estas prácticas periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos y miembros de la comunidad bahaí. Se agredió sexualmente a menores de edad con impunidad. El conflicto siguió afectando de manera desproporcionada a las personas con discapacidad, y su prolongación agravó aún más la discriminación de las mujeres y las niñas. Se dictaron decenas de sentencias de muerte y se llevaron a cabo varias ejecuciones.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
SARA HASHASH AND MOHAMMED ABUNAJELA
Responsable de prensa - Oriente Medio y el Norte de África sara.hashash@amnesty.org, mohammed.abunajela@amnesty.org
Nuestras oficinas
عنوان: 114 شارع القاهرة، بناية مسابكي-سرحال، قسم أ، الطابق السابع، الحمرا، بيروت لبنان
Teléfono
+961 1 748751
Correo-e
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Yemen
Yemen: Uno de los peores lugares del mundo para ser mujer
Yemen
Empresas de armas se esconden detrás de los gobiernos: es hora de exigir que rindan cuentas
Asia y Oceanía
Ha habido avances, pero Corea del Sur debe prestar aún más apoyo a las personas solicitantes de asilo yemeníes
Yemen
“Esto tiene que acabar”: Tres mujeres activistas que luchan por mejorar el control de armas