Resumen
Israel continuó sometiendo a discriminación institucionalizada a la población palestina que vivía bajo su gobierno en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados (TPO). Las fuerzas israelíes mataron a 38 personas palestinas, entre ellas 11 menores, durante manifestaciones celebradas en la Franja de Gaza y Cisjordania. Muchas de ellas fueron víctimas de homicidio ilegítimo, ya que no suponían una amenaza inminente para la vida de nadie. Israel no garantizó rendición de cuentas ni reparación a las víctimas de estas graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Los bombardeos aéreos y de artillería israelíes contra la Franja de Gaza mataron a 28 personas palestinas —entre ellas 10 menores— que eran civiles y no estaban participando directamente en las hostilidades. Israel mantuvo el bloqueo ilegal de la Franja de Gaza, sometiendo a sus habitantes a castigo colectivo y agravando la crisis humanitaria que sufrían. También continuó restringiendo mediante puestos de control y bloqueos de carretera la libertad de circulación de la población palestina en los TPO. Las autoridades israelíes mantenían detenidas ilegalmente en Israel a miles de personas palestinas de los TPO, cientos de las cuales estaban sometidas a detención administrativa sin cargos ni juicio. La tortura y otros malos tratos bajo custodia, infligidos incluso a niños y niñas, quedaban impunes. Israel desplazó a más de 900 personas palestinas en Cisjordania como consecuencia de demoliciones de viviendas. Las autoridades empleaban diversas medidas contra defensores y defensoras de los derechos humanos, periodistas y otras personas que criticaban la persistente ocupación israelí de Cisjordania, la Franja de Gaza y los Altos del Golán sirios. También negaban a quienes pretendían solicitar asilo el acceso a un procedimiento justo y rápido de determinación de la condición de persona refugiada. Se encarceló a varias personas por su objeción de conciencia al servicio militar.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista sólo para delitos comunes
Retiene la pena de muerte únicamente para delitos graves, como los cometidos en épocas de guerra.
Noticias
Consultas de los medios
SARA HASHASH AND MOHAMMED ABUNAJELA
Responsable de prensa - Oriente Medio y el Norte de África sara.hashash@amnesty.org, mohammed.abunajela@amnesty.org
Nuestras oficinas
Oficina de Sección
32B Kibbutz Galuyot Rd, 3rd floor, TEL AVIV-JAFFA // Mailing: PO Box 14179 TEL AVIV 61141 zip 65793
Teléfono
0097235250005
Fax
0097235250001
Ir al sitio web de la SecciónSecretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Argentina
Seis meses de victorias en materia de derechos humanos merecen celebración
Protege el trabajo de derechos humanos, actúa en favor de Laith
Oriente Medio y Norte de África
¿Por qué Israel me impide acompañar a mi madre a la quimioterapia?
Oriente Medio y Norte de África
La irresponsabilidad empresarial de TripAdvisor