Resumen
La violencia de las fuerzas de seguridad continuaba siendo endémica, y sus víctimas más frecuentes eran la población reclusa y refugiada y las mujeres. Surgieron disputas sobre las elecciones que dieron lugar a enfrentamientos violentos y muertes en algunas partes del país. Más de 800 refugiados y solicitantes de asilo seguían atrapados en Papúa Nueva Guinea, adonde las autoridades australianas los habían enviado por la fuerza. La muerte de dos refugiados con problemas mentales graves suscitó preocupación por la calidad de la atención médica.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista en la práctica
Retiene la pena de muerte en la legislación, pero lleva al menos 10 años sin llevar a cabo ejecuciones.
Noticias
Foro de las Islas del Pacífico: Mientras la cumbre regional llega a su fin, Australia debe abordar la crisis de refugiados de Nauru
Isla de Manus: Australia abandona a refugiados a una vida de incertidumbre y peligro
Isla de Manus: Una trágica muerte demuestra que la situación es cada vez más desesperada
Consultas de los medios
Elliott Fox
Responsable de prensa - Asia y Oceanía,+44 (0)203 036 5138 elliott.fox@amnesty.org
Nuestras oficinas
P.O. Box 1523 Nana Post Office Bangkok 10112 THAILAND
Teléfono
+66 2 663 7979
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Camerún
Disección digital de las atrocidades: las investigaciones de Amnistía Internacional a través de fuentes de acceso público
Papúa Nueva Guinea
Salir de la sombra: Luchar por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores sexuales