Resumen
Se intensificó la represión de la libertad de expresión. Se empleó la Ley sobre Prevención de Delitos Electrónicos de 2016 para intimidar, hostigar y detener de manera arbitraria a defensores y defensoras de los derechos humanos por comentarios en Internet. La desaparición forzada era práctica habitual y la impunidad, frecuente. La violencia relacionada con la blasfemia se cobró la vida de un estudiante, lo que provocó una insólita condena por parte del gobierno. Hubo manifestaciones multitudinarias en favor de la legislación sobre la blasfemia, que se empleaba para condenar a personas por expresar su opinión en Internet. Hubo ataques a periodistas a manos de agresores no identificados. Las minorías continuaban estando discriminadas con respecto al disfrute de los derechos económicos y sociales. El Parlamento bloqueó los intentos de restringir el matrimonio precoz. Se siguieron cometiendo feminicidios en nombre del “honor”, a pesar de que una ley de 2016 tipificaba como delito dicha práctica.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
Media Team
Responsable de prensa - Asia y Oceanía,+44 (0)203 036 5138 press@amnesty.org
Nuestras oficinas
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Pakistán
Cómo puede ayudar Pakistán a los rohingyas
Condenas a muerte y ejecuciones en 2015
Pakistán
Acoso en Internet en Pakistán y cómo lo combaten las mujeres
Asia y Oceanía
No hay honor en la violencia de género