Cuatro personas que mantenían una actitud crítica hacia el gobierno fueron sometidas a desaparición forzada y otra fue víctima de homicidio. La policía impidió que miembros de la oposición celebraran reuniones y otras concentraciones de carácter político y los sometió a detención colectiva, reclusión arbitraria y uso de fuerza ilícita. Se negó a periodistas y otras personas su derecho a la libertad de expresión. El gobierno seguía violando los derechos del pueblo indígena masái, entre otras cosas mediante desalojos forzosos. Una sentencia judicial suspendió planes que negaban al pueblo masái el derecho a la participación y la representación políticas. Las autoridades no protegían a las personas LGBTI de la violencia. La puesta en marcha del segundo plan de acción nacional para poner fin a la violencia contra las mujeres y la infancia brindaba la oportunidad de mejorar la protección de las mujeres y las niñas. El proyecto del Oleoducto de Crudo de África Oriental contravenía los compromisos de Tanzania de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Leer másRetiene la pena de muerte en la legislación pero no ha llevado a cabo ejecuciones en al menos 10 años
Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.
Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.