Suazilandia: Condena de las detenciones de activistas de derechos humanos

La mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad sin cargos a las pocas horas; sin embargo, 16 personas continúan bajo custodia, entre ellas varios miembros de organizaciones sindicales del sur de África e internacionales. Amnistía Internacional solicita su liberación inmediata.“La detención arbitraria de estos activistas políticos, profesionales de la abogacía, sindicalistas y periodistas no se diferencia en nada del acoso y la intimidación policial” afirmó Mary Rayner, investigadora de Amnistía Internacional sobre el África Austral que acaba de regresar de Suazilandia.Las detenciones se llevaron a cabo cuando la policía disolvió una reunión organizada por una amplia coalición de grupos que abogan por un cambio político en Suazilandia. Además, la policía detuvo al menos a un periodista que informaba sobre el acto y agredió a un defensor de los derechos humanos que había tomado fotografías de la actuación de la policía. Las detenciones masivas tuvieron lugar sólo dos días antes de las manifestaciones programadas en todo el país en favor de la democracia. Activistas políticos, defensores de los derechos humanos y sindicalistas han sido objeto de acoso, amenazas, malos tratos y detención por parte de la policía suazilí a lo largo del año pasado en aplicación de una legislación draconiana contra el terrorismo.