Zimbabue: Amnistía Internacional revela el hallazgo de 12 cadáveres; las víctimas murieron torturadas

Amnistía Internacional ha revelado hoy, 19 de junio, que se han encontrado 12 cadáveres en diversas zonas de Zimbabue.

La mayoría de las víctimas parecen haber sido torturadas hasta la muerte por sus secuestradores.

Al parecer, fueron secuestradas por partidarios de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico que, en algunos casos, iban acompañados por hombres armados a quienes se cree agentes del gobierno.

Cuatro de las víctimas, según los informes, fueron secuestradas ayer mismo por jóvenes de la Unión Nacional en la casa del Sr. Chipiyo, concejal electo del Movimiento por el Cambio Democrático en Chitungwiza. Una de las víctimas es Archford Chipiyo, hijo del concejal electo.

Cinco de los cadáveres se encontraron en la provincia de Masvingo, y otros dos en el distrito de Gokwe, provincia de Midlands. Otro más se encontró arrojado en Harare.

Otra víctima, una mujer, ha muerto hoy en Harare, en el hospital, a consecuencia de las heridas causadas por los golpes que unos jóvenes de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico le propinaron cuando asistía al funeral de un familiar en Buhera.

Amnistía Internacional ha recibido asimismo información de testigos presenciales que indica que los soldados se dedican a amenazar con armas a los residentes de pueblos pequeños, ordenándoles que voten al presidente Mugabe el 27 de junio.  

“El gobierno debe denunciar públicamente todos los actos de violencia de partidarios de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico, de ‘veteranos de guerra’ y de soldados, y debe trabajar con todos los partidos políticos para poner fin de inmediato a la violencia política”, ha manifestado Amnistía Internacional.

“También debe retirar a los soldados desplegados en zonas rurales y urbanas que están instigando a que se ataque a los presuntos partidarios del Movimiento por el Cambio Democrático.”

Amnistía Internacional ha pedido asimismo a los dirigentes de la Comunidad de Desarrollo Económico del África Austral que convoquen una cumbre de emergencia para abordar el deterioro de la situación de la seguridad en Zimbabue.

FIN/ Documento público **************************************** Si desean más información, pónganse en contacto con la oficina de prensa de Amnistía Internacional en Londres llamando al número + 44 20 7413 5566, o visiten https://www.amnesty.org/es/features-news-and-updates.  Para los documentos y comunicados de prensa traducidos al español consulten https://www.amnesty.org/es/research.

Eliane Drakopoulos, encargada de prensa de África, Amnistía Internacional Tel: +44 207 413 5564; móvil: +44 7778 472 109