Bosnia y Herzegovina: La resolución sobre Srebrenica es un importante reconocimiento para las víctimas y sus familias

Ante la adopción por la Asamblea General de la ONU de una resolución que establece el 11 de julio como Día Internacional de Reflexión y Recordatorio del Genocidio de Srebrenica de 1995, Jelena Sesar, investigadora para Europa de Amnistía Internacional, ha declarado:  

“Esta resolución, que debería haberse adoptado hace mucho tiempo, supone un importante reconocimiento público de las víctimas y sus familias y es un merecido homenaje a las personas supervivientes que han luchado durante casi 30 años para mantener vivo el recuerdo de los terribles acontecimientos sucedidos en Srebrenica.

“Lamentablemente, las autoridades de algunas zonas de Bosnia y Herzegovina y la región siguen negando los crímenes y practican una peligrosa glorificación de quienes fueron declarados culpables de genocidio y crímenes contra la humanidad. Y lo hacen a pesar de que los tribunales internacionales han demostrado más allá de toda duda que el homicidio de más de 8.000 hombres y niños en 1995 constituyó un acto de genocidio.

Esta resolución, que debería haberse adoptado hace mucho tiempo, es un merecido homenaje a las personas supervivientes que han luchado durante casi 30 años para mantener vivo el recuerdo de los terribles acontecimientos sucedidos en Srebrenica 

Jelena Sesar, Amnistía Internacional

“Más que un mero acto conmemorativo, la resolución subraya el compromiso colectivo con la justicia, la verdad y la reparación, así como la determinación de aprender de las atrocidades del pasado para evitar crímenes similares en el futuro. Debe animar a la comunidad global a afrontar y rebatir la negación del genocidio y a invertir en educación y otros programas públicos de información para salvaguardar los hechos históricos y evitar el genocidio antes de que se produzca.”

Información complementaria

La resolución, propuesta conjuntamente por Alemania y Ruanda, y copatrocinada por Estados Unidos, Francia y Bosnia y Herzegovina, entre otros países, recibió el apoyo de 84 de los 171 Estados miembros de la ONU.

El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPY) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminaron que los crímenes cometidos en Srebrenica habían constituido actos de genocidio.

El 10 y el 11 de julio de 1995, más de 8.000 hombres y niños musulmanes bosnios fueron asesinados cuando el Ejército de los Serbios de Bosnia atacó Srebrenica —designada por la ONU como “zona segura”— a pesar de la presencia de fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU.

Aunque se han exhumado, identificado y enterrado los cadáveres de más de 7.000 víctimas del genocidio de Srebrenica, más de 1.000 personas permanecen en paradero desconocido o sus restos esperan a ser recuperados e identificados.

Si desean más información, pónganse en contacto con [email protected]