Colombia: Estado debe garantizar participación en elecciones en zonas donde persiste la violencia
Respondiendo a denuncias de amenazas contra representantes de organizaciones Indígenas y afrodescendientes, líderes y lideresas sociales y personas que hacen parte de la guardia Indígena, de cara a las elecciones presidenciales en Colombia el domingo, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha declarado:
“Las autoridades colombianas deben investigar de manera urgente los reportes de amenazas por parte de las FARC, el ELN y el grupo paramilitar Autodefensas Gaitanistas de Colombia. El Estado debe garantizar la participación en las elecciones en zonas donde el conflicto armado no da tregua, como Cauca, Nariño, Chocó y Valle. La protección de comunidades en situación de vulnerabilidad y de liderazgos étnicos y comunitarios en estos territorios debe ser prioridad en la jornada del domingo.”
La protección de comunidades en situación de vulnerabilidad y de liderazgos étnicos y comunitarios en estos territorios debe ser prioridad en la jornada del domingo
- Colombia: Las autoridades deben investigar los homicidios de líderes comunitarios y tomar medidas urgentes para proteger a quienes defienden los derechos humanos (Noticias, 11 de mayo de 2018)
- Colombia: Gobierno debe proteger a personas defensoras de los derechos humanos y comunidades ante creciente violencia (Noticias, 9 de abril de 2018)
Añadidos recientemente
- ONU: Las potencias nucleares deben sumarse al tratado histórico que ilegaliza las armas nucleares
- Ucrania: El fallo del TEDH sobre las protestas del Euromaidán es un avance decisivo hacia la justicia
- Venezuela: Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de la ONG humanitaria Azul Positivo