Un día más en prisión, un día más de injusticia

El 5 de abril de 2018 se conmemora un triste acontecimiento. El presidente honorario de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kılıç, lleva 300 días encarcelado injustamente. Pero nuestra lucha por conseguir su libertad continúa.

Hoy, activistas de Amnistía Internacional de todo el mundo han salido a la calle para transmitir el mismo mensaje enérgico:

Ninguna persona debe ser encarcelada por defender los derechos humanos. Nuestro colega y amigo, el defensor de los derechos humanos Taner Kılıç, es inocente, pero lleva 300 días en la cárcel. Esos 300 días están de más.

Acción de calle combativa en Bélgica

En Bruselas, un grupo de activistas ha llevado a cabo una combativa acción de calle ante la embajada turca con un gran tablero lleno de marcas para contar el paso de los días, y en Portugal se han entregado tizas en una acción pública. Son algunos de los actos organizados por el movimiento de Amnistía Internacional para mostrar que seguirá contando los días hasta que Taner Kılıç esté libre.

“Durante 300 días, activistas de todo el mundo han hecho incesantemente campaña por la puesta en libertad de Taner. Hoy hemos salido a la calle para mostrar a Turquía que continuamos llevando la cuenta”, ha manifestado Fotis Filippou, director de Campañas de Amnistía Internacional para Europa.

Protestas desde Benín hasta Corea del Sur

Protesta frente a la Embajada de Turquía en Seúl.
Protesta frente a la Embajada de Turquía en Seúl.

En Seúl, Amnistía Internacional ha organizado una protesta silenciosa ante la Embajada de Turquía. Vigiladas de cerca por la policía local, las personas participantes se han turnado para mostrar carteles donde se exigía la libertad de Taner. En Benín, un grupo de activistas de Amnistía Internacional han protestado llevando camisetas con la misma demanda.

Activistas de Amnistía Internacional visten camisetas en favor de Taner en Benín.
Activistas de Amnistía Internacional visten camisetas en favor de Taner en Benín.

“La importancia de la solidaridad”

En Nepal, Amnistía Internacional ha compartido en las redes sociales esta foto de decenas de personas con carteles de la cuenta de los días que pasan y la etiqueta #FreeTaner.
En Nepal, Amnistía Internacional ha compartido en las redes sociales esta foto de decenas de personas con carteles de la cuenta de los días que pasan y la etiqueta #FreeTaner.

Personas de todo el mundo han mandado mensajes de solidaridad a Taner y a su familia. En una carta escrita en su celda de la prisión, Taner explica la importancia de este apoyo:

“La fotografías tomadas en acciones organizadas bajo un sol abrasador, lluvia o hielo me han levantado el ánimo y me han recordado la importancia de la solidaridad internacional en la lucha por los derechos humanos.”

Más de un millón de personas han firmado la petición global de Amnistía en demanda de la libertad de Taner. La etiqueta #FreeTaner se ha utilizado decenas de miles de veces en las redes sociales desde que fue encarcelado injustamente en junio del año pasado.

https://twitter.com/hashtag/freetaner

La cuenta del paso de los días continúa

Activistas de India piden que se ponga en libertad a Taner.
Activistas de India piden que se ponga en libertad a Taner.

Además de la acción global de esta semana, en todo el mundo se han celebrado incontables protestas y van a continuar celebrándose. Seguiremos marcando cada día de injusticia hasta que nuestro colega y amigo Taner sea puesto en libertad.

Que nadie lo dude: No pararemos hasta que las personas que luchan por los derechos humanos en Turquía puedan hacerlo sin temor.

El personal y los voluntarios y voluntarias de Amnistía Internacional Noruega tienen un mensaje bien claro para las autoridades turcas: ¡Libertad para Taner!
El personal y los voluntarios y voluntarias de Amnistía Internacional Noruega tienen un mensaje bien claro para las autoridades turcas: ¡Libertad para Taner!