Ha llegado el momento de pedir a Twitter que ponga fin de inmediato a la violencia y los comportamientos abusivos contra las mujeres en Internet
Día tras día, las mujeres son víctimas de violencia, sexismo, racismo y otras agresiones en Twitter. Estos abusos infestan la plataforma y obligan a las mujeres a retirarse de los debates públicos y, a veces, del propio Twitter. En los casos de mujeres de color, con discapacidades, lesbianas, bisexuales y transgénero, y de personas no binarias, los comportamientos abusivos pueden subir de intensidad.
Recientemente, Twitter dijo que apoya a las mujeres de todo el mundo para hacer oír su voz y dar a conocer su presencia. Pero las mujeres no se lo creen. Twitter no está cumpliendo sus propias reglas sobre abusos y comportamientos que incitan al odio, ni demuestra que los estén atajando cuando se denuncian.
El consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, no puede permitir que esta situación se prolongue bajo su liderazgo.
Ayúdanos a poner fin a los abusos online
Con tu ayuda, podremos conseguir que Twitter sea un lugar seguro para movimientos como #MeToo/#YoTambién y #TimesUp, y no un espacio en el que las mujeres tienen que guardar silencio por temor a la violencia y los comportamientos abusivos.
Jack Dorsey, consejero delegado y cofundador de Twitter, es el hombre que puede hacer que Twitter se tome en serio los abusos online. Mándale un tuit y dile que cumpla su palabra.
Envía un tuit a Jack
?NO ESTÁS EN TWITTER? ENVÍALE UN CORREO function showform() { var x = document.getElementById(“emailform”); if (x.style.display === “block”) { x.style.display = “none”; } else { x.style.display = “block”; } }
Involúcrate más
Twitter no está haciendo lo suficiente para comprobar los comportamientos abusivos y tóxicos en la plataforma. Pese a las múltiples peticiones realizadas, no quieren decirnos cuántos comportamientos abusivos contra las mujeres se denuncian en Twitter ni de qué tipo son, y tampoco qué respuesta están dando a esas denuncias. Si Twitter no nos cuenta de qué forma están midiendo este problema, ¿cómo vamos a solucionarlo? Ahí es donde tú entras en juego. Únete a los miles de detectives digitales y saca a la luz los comportamientos abusivos que silencian a las mujeres en un Twitter que está intoxicado (#ToxicTwitter). Lo único que necesitas para participar es un teléfono o un ordenador con acceso a Internet. Date de alta ya para que te avisemos cuando el proyecto de la patrulla de lucha contra los troles esté listo. (El proyecto está disponible únicamente en inglés.)
Más información
La violencia y los comportamientos abusivos contra las mujeres en Twitter socavan el derecho de las mujeres a expresarse en condiciones de igualdad, libertad y sin temor. No es sólo que Twitter no contribuya a fortalecer la voz de las mujeres, sino que la violencia y los abusos que éstas experimentan en Twitter las obligan a autocensurar sus mensajes, limitar su interacción o incluso abandonar por completo la plataforma.