Resumen
Las mujeres y las niñas afrontaban obstáculos generalizados para acceder a sus derechos sexuales y reproductivos. Los derechos de los pueblos indígenas a las tierras ancestrales estaban amenazados porque no se aplicaba legislación que los garantizara y por proyectos extractivos sobre los que no se efectuaban las consultas debidas. El gobierno adoptó un conjunto de medidas regresivas que amenazaban los derechos de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista para todos los delitos
No emplea la pena de muerte.
Noticias
Consultas de los medios
Duncan Tucker
Responsable de prensa - América, +52 (1) 55 48 48 82 66 duncan.tucker@amnesty.org
Nuestras oficinas
Oficina de Sección
Cerrito 1050, 6˚ Piso C1010AAV BUENOS AIRES
Teléfono
00541148116469
Correo-e
Ir al sitio web de la SecciónSecretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Argentina
Seis meses de victorias en materia de derechos humanos merecen celebración
La marea verde
Argentina
BIENVENIDA VENEZUELA: CAMPAÑA REGIONAL POR LAS PERSONAS QUE HUYEN DE LA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA
Corea del Sur
“Tu lucha es nuestra lucha”: Mensajes a las mujeres de Corea del Sur