Resumen
La policía violaba, golpeaba y humillaba de manera habitual a las mujeres que realizaban trabajo sexual, en actos que podían constituir tortura y malos tratos por razón de género. La respuesta a la crisis de apatridia seguía siendo insuficiente. Las organizaciones de la sociedad civil expresaron su preocupación por la falta de protección internacional adecuada para las personas refugiadas venezolanas. El aborto seguía estando penalizado en todas las circunstancias.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista para todos los delitos
No emplea la pena de muerte.
Noticias
Consultas de los medios
Duncan Tucker
Responsable de prensa - América, +52 (1) 55 48 48 82 66 duncan.tucker@amnesty.org
Nuestras oficinas
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
América
La OEA debe condenar las medidas represivas relacionadas con la pandemia
América
Las trabajadoras sexuales en República Dominicana necesitamos protección de nuestro propio Estado
Pakistán
“Sueño con un futuro queer”- Conversación entre dos activistas el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Trabajadoras sexuales se levantan contra la tortura y otros malos tratos por parte de la policía