Resumen
Las autoridades continuaron limitando el derecho a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación. Las fuerzas de seguridad usaron medios letales e innecesarios y mataron a un mínimo de 66 personas. Los tribunales dictaron varias sentencias que prometían proteger los derechos humanos. Las autoridades siguieron llevando a cabo desalojos forzosos, también contra pueblos indígenas. Personas refugiadas y solicitantes de asilo quedaron atrapadas y con necesidad de ayuda humanitaria al cerrarse las fronteras en marzo para contener la propagación de la COVID-19.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Global: Nuevos indicios de uso indebido de gas lacrimógeno por la policía que se ha saldado con muertes y heridas de manifestantes – actualización de sitio web
Uganda: Sentencia de la CPI contra un mando del Ejército de Resistencia del Señor hace por fin justicia a las víctimas de decenios de abusos
Uganda: El Tribunal Constitucional anula un artículo de la ley que se utiliza para prohibir protestas
Consultas de los medios
Nuestras oficinas
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Argentina
Seis meses de victorias en materia de derechos humanos merecen celebración
Uganda
8 cosas que debes saber sobre las personas refugiadas en Uganda
África
Vivir por amor, morir por odio: la creciente marea de la homofobia en África