Estructura y personas

El Secretariado Internacional, cuya supervisión compete a la Junta Directiva Internacional, es responsable de:

  • realizar investigaciones y elaborar informes;
  • garantizar que Amnistía Internacional habla con una sola voz a nivel global de todo el abanico de temas y situaciones relativos a los derechos humanos y su impacto en personas y comunidades;
  • proporcionar un análisis jurídico experto de los datos de nuestras investigaciones, que sirva de base de un cabildeo experto de organizaciones internacionales gubernamentales;
  • proporcionar a las Secciones materiales avalados para el trabajo de campaña;
  • supervisar la salud económica de Amnistía Internacional;
  • apoyar y mantener los sistemas necesarios para garantizar que Amnistía Internacional está preparada para actuar las 24 horas del día.

El trabajo realizado a través del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional se organiza por medio de dos entidades jurídicas, de conformidad con la legislación del Reino Unido. Esas entidades son Amnesty International Limited (“AIL”) y Amnesty International Charity Limited (“AICL”).

Amnesty International Limited es una sociedad de responsabilidad limitada por garantía registrada en Inglaterra y Gales, con número 01606776 y sede social en 1 Easton St, Londres WC1X 0DW.

Amnesty International Charity Limited es una sociedad de responsabilidad limitada por garantía registrada en Inglaterra y Gales, con número 294230, y una entidad benéfica con número 294230 y sede social en 1 Easton St, Londres WC1X 0DW.

La Junta Directiva Internacional de Amnistía Internacional es elegida por la Asamblea Global, que se reúne anualmente. La Junta Directiva Internacional ofrece orientación y liderazgo para el movimiento de Amnistía Internacional.

La persona que ocupa la Secretaría General es el líder operativo del movimiento y máximo responsable ejecutivo del Secretariado Internacional. Los Directores y Directoras Generales son responsables, junto con el Secretario o la Secretaria General, de la dirección del Secretariado Internacional.

Secciones, grupos, personas individuales y redes

Las Secciones llevan a cabo el trabajo de Amnistía en el ámbito nacional y/o regional. Amnistía tiene Secciones en más de 70 países.

Las Secciones son responsables de:

  • captar apoyos en el gobierno local;
  • hacer trabajo de campaña/recaudación de fondos/comunicaciones dentro de su país o región;
  • elaborar estrategias para el trabajo con los medios de comunicación;
  • captar nuevos simpatizantes para la organización;
  • realizar sus propios proyectos de investigación sobre abusos contra los derechos humanos en su propio país. Esto debe desarrollarse a partir del trabajo de investigación realizado por el Secretariado Internacional y ser acordado por la Junta Directiva Internacional.

Grupos

Gran parte de nuestra membresía forma parte de un grupo asentado en su comunidad, ya sea ésta su barrio, ciudad, centro de trabajo, universidad o lugar de culto. Los grupos de Amnistía Internacional son unidades oficiales de la organización y llevan a cabo parte del trabajo más importante.
Los grupos realizan actividades como trabajo de campaña, educación, contactos con los medios de comunicación locales, recaudación de fondos y captación de miembros y activistas. También participan en la toma de decisiones de Amnistía Internacional, contribuyendo a las consultas nacionales e internacionales, asistiendo a las asambleas generales anuales y participando en los grupos de trabajo de su Sección.

Personas individuales

Miembros: personas que pagan cuota de miembro.
Simpatizantes: personas que hacen un donativo de carácter único.
Activistas: personas que participan en acciones, como envíos de cartas, firmas de peticiones y manifestaciones.

Redes

Las redes están integradas por miembros que tienen un interés, una identidad o unos conocimientos especializados en común que les dan un papel concreto que desempeñar en el trabajo por los derechos humanos.

La red más grande de Amnistía Internacional es la red mundial de acción urgente, cuyos miembros actúan con rapidez y poca antelación para proteger a personas cuya vida o integridad física corren peligro.