Resumen
El huracán María provocó muertes y causó daños generalizados en infraestructuras, viviendas y servicios esenciales. Se experimentaron retrocesos en las medidas de protección de las personas transgénero y en las libertades de expresión y de asociación. Las medidas de austeridad ponían en peligro los derechos humanos. La policía hizo un uso excesivo de la fuerza para reprimir protestas en el Día Internacional del Trabajo.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Puerto Rico: Nuevas autoridades deben poner fin a represión de protestas
Puerto Rico: El nuevo secretario general de Amnistía Internacional visitará a las víctimas del huracán María abandonadas por el presidente Trump
Puerto Rico: A un año del huracán María, nuevas pruebas demuestran que se negó a los puertorriqueños agua indispensable
Consultas de los medios
Duncan Tucker
Responsable de prensa - América, +52 (1) 55 48 48 82 66 duncan.tucker@amnesty.org
Nuestras oficinas
Oficina de Sección
Calle Humacao Edif 994 Apt. 1ª Urb. Santa Rita RIO PIEDRAS PR 00925
Teléfono
001787763 8318
Fax
001787763 8318
Ir al sitio web de la SecciónSecretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
América
Proyecto Diversxs en América Latina y el Caribe
América
El huracán María reveló problemas de derechos humanos desatendidos durante años en Puerto Rico
América
La terrible lección que el huracán María ha enseñado al mundo acerca de las políticas sobre el cambio climático
Puerto Rico un año después del huracán maría