Resumen
Las autoridades, en particular la Agencia de Seguridad del Estado, sometieron a personas detenidas, algunas de ellas extranjeras, a reclusión arbitraria, tortura y desaparición forzada. También restringieron la libertad de expresión, encarcelando en condiciones terribles a personas críticas con el gobierno. Un acontecimiento positivo para los derechos de las mujeres fue que casi 200 mujeres se presentaron a la elecciones al Consejo Nacional Federal en octubre, más del doble que en los anteriores comicios. Con todo, las mujeres seguían estando discriminadas en la legislación y en la práctica. En materia derechos de las personas migrantes, las autoridades eliminaron el criterio de indicar el puesto de trabajo para el patrocinio, lo que permitía a un mayor número de trabajadores y trabajadoras migrantes patrocinar a familiares para que vivieran en Emiratos Árabes Unidos. No obstante, los trabajadores y trabajadoras migrantes continuaban estando ligados a las entidades empleadoras en virtud del sistema de kafala (patrocinio), que los dejaba en una posición de vulnerabilidad frente a los abusos y la explotación laborales. Emiratos Árabes Unidos continuó negando la nacionalidad a miles de personas nacidas dentro de sus fronteras. Aunque no se registraron ejecuciones, los tribunales seguían imponiendo condenas a muerte.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
SARA HASHASH AND MOHAMMED ABUNAJELA
Responsable de prensa - Oriente Medio y el Norte de África sara.hashash@amnesty.org, mohammed.abunajela@amnesty.org
Nuestras oficinas
عنوان: 114 شارع القاهرة، بناية مسابكي-سرحال، قسم أ، الطابق السابع، الحمرا، بيروت لبنان
Teléfono
+961 1 748751
Correo-e
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Egipto
¡Dieciséis magníficos logros en materia de derechos humanos en marzo!
Bahréin
Breve historia del “hacking” a organizaciones de derechos humanos por parte de los gobiernos
Estados Unidos de América
10 formas en las que tus palabras cambian vidas
Irlanda
Más poder de la gente: Otras 14 victorias para los derechos humanos desde que empezó 2015