Resumen
Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, presidentes de sendas organizaciones independentistas de Cataluña, fueron dos de las personas condenadas por su papel en los actos de protesta celebrados en Barcelona el 20 de septiembre de 2017 y por su participación en el referéndum del 1 de octubre de 2017 sobre la independencia catalana. Aún no se había dado a conocer el resultado de las investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía durante las manifestaciones de 2017. El Tribunal Supremo confirmó las sentencias condenatorias dictadas contra ocho personas por su participación en una agresión que había tenido lugar en 2016 contra dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas en Alsasua (Navarra), pero desestimó el agravante de discriminación y rebajó las condenas. En una situación aún de dificultad económica, persistían los obstáculos para acceder a la vivienda y a los servicios de salud. Pese a las recientes reformas, las personas migrantes en situación irregular seguían encontrando trabas para obtener atención de la salud. Continuaron los desalojos forzosos, que afectaron a cientos de personas que no tenían acceso a vivienda alternativa.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista para todos los delitos
No emplea la pena de muerte.
Noticias
Consultas de los medios
Stefan Simanowitz
Responsable de Medios de Comunicación, Unión Europea, Balcanes y Turquía, +44 (0)20 3036 5599 stefan.simanowitz@amnesty.org
Nuestras oficinas
Oficina de Sección
Amnistía Internacional Secretariado Estatal Fernando VI, 8, 1º izda 28004 MADRID
Teléfono
0034913101277
Fax
0034913195334
Ir al sitio web de la SecciónSecretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Dinamarca
Hablemos del SÍ. Más información
Europa y Asia Central
El activismo en tiempos de COVID-19: ¿es momento de cambiar?
Libertad para ayudar
Europa y Asia Central
Hablemos del SÍ