Honduras
Resumen
Los niveles de inseguridad y violencia seguían siendo altos. La impunidad generalizada continuaba debilitando la confianza pública en las autoridades y en el sistema de justicia. Las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales fueron brutalmente reprimidas por las fuerzas de seguridad. Honduras seguía siendo uno de los países más peligrosos de las Américas para los defensores y defensoras de los derechos humanos, especialmente para quienes trabajaban en la protección de la tierra, el territorio y el medio ambiente. El gobierno anunció la creación de un ministerio de derechos humanos y justicia, que debía estar operativo en 2018.
Situación de la pena de muerte
Abolicionista para todos los delitos
No emplea la pena de muerte.
Noticias
Estados Unidos: Los planes del presidente Trump de militarizar la frontera podrían costar vidas
México no es solamente un país de deportados, sino un país que deporta ilegalmente
Honduras: La detención de un ejecutivo de DESA debe ir seguida de otras actuaciones contra quienes están detrás del homicidio de Berta Cáceres
Consultas de los medios
Duncan Tucker
Responsable de prensa - América, +52 (1) 55 48 48 82 66 duncan.tucker@amnesty.org
Nuestras oficinas
Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
América
Honduras: Justicia en la cuerda floja
América
Berta Cáceres y las heridas abiertas de Honduras
América
De qué manera la trifulca del presidente Trump con México dejará sin opciones a las personas refugiadas de Centroamérica
América
Me fui de Siria pensando que volvería en dos semanas. Eso fue hace cuatro años.