Montenegro

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Volver a Montenegro

Montenegro 2024

Montenegro tomó medidas para proteger el medioambiente. Apenas hubo avances para proporcionar justicia a las víctimas de los conflictos de la antigua Yugoslavia. Las mujeres no recibían suficiente protección frente a la discriminación y la violencia. El gobierno dio pasos para introducir el reconocimiento facial en su tecnología de vigilancia, pero se le impidió temporalmente hacerlo.

Información general

En junio, Montenegro se convirtió en el primero de los países candidatos a adherirse a la Unión Europea (UE) en obtener el informe de evaluación de los criterios de referencia provisionales, importante hito en el proceso de adhesión con el que se confirmó que había cumplido los requisitos jurídicos de la UE en materia de derechos judiciales y fundamentales y de justicia, libertad y seguridad.

Derecho a un medioambiente saludable

En mayo, como respuesta a las preocupaciones relativas al medioambiente y la salud expresadas por la comunidad local, el gobierno extinguió el contrato con una empresa extranjera que desarrollaba un proyecto de minería del zinc en Brskovo, en el municipio de Mojkovac.

Derecho a verdad, justicia y reparación

En enero, el Parlamento designó un nuevo fiscal supremo del Estado, cargo que estaba vacante desde 2021. Hubo más aplazamientos del juicio contra un soldado del antiguo Ejército de los Serbios de Bosnia acusado de cometer violación y asesinato en Bosnia y Herzegovina en 1992. En junio se formularon cargos contra un agente de policía de la ciudad de Nikšić por crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en Bosnia y Herzegovina en 1992, cuando era miembro de la policía serbobosnia de Hadžići.

En febrero, Montenegro firmó la Convención de Liubliana-La Haya de Cooperación Internacional en la Investigación y el Enjuiciamiento del Crimen de Genocidio, los Crímenes de Lesa Humanidad, los Crímenes de Guerra y otros Crímenes Internacionales, de 2023.

Derechos de las mujeres y de las niñas

En junio, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer señaló que las actitudes patriarcales y los consiguientes roles y estereotipos de género seguían profundamente arraigados en la sociedad montenegrina. También subrayó que las mujeres que vivían en zonas rurales seguían soportando una carga desproporcionada de trabajo no remunerado, a menudo con acceso limitado a agua corriente, electricidad y servicios de guardería.

El asesinato de una mujer a manos de su exesposo puso de relieve la falta de protección de las mujeres en situación de riesgo y desató indignación, ya que la víctima había suplicado ayuda a la policía en repetidas ocasiones. En otro caso, el Tribunal Superior de Podgorica, la capital, impuso a un hombre la pena máxima de 40 años de prisión por el asesinato de su expareja en 2021. Activistas por los derechos de las mujeres continuaron instando al gobierno a reformar el Código Penal para introducir el femicidio como delito específico y a garantizar mayor protección frente a la violencia por motivos de género.

Transferencias irresponsables de armas

En octubre, la organización de la sociedad civil Movimiento de Solidaridad con Palestina pidió al gobierno que impidiera atracar en Montenegro al carguero MV Kathrin, que se creía que transportaba explosivos con destino a Israel, pues existía el riesgo evidente de que su carga contribuyera a la comisión de crímenes de guerra contra la población civil palestina.1

Vigilancia selectiva ilícita

El Ministerio del Interior adquirió tecnología de reconocimiento facial para mejorar sus cámaras de vigilancia en las ciudades de Podgorica, Bar y Budva sin base legal para ello en la legislación nacional. En febrero, la Agencia de Protección de Datos Personales suspendió el uso de las cámaras.


  1. Israel y el Territorio Palestino Ocupado: Ni Eslovenia ni Montenegro ni Portugal deben ayudar a la entrega de explosivos a Israel del MV Kathrin, 1 de octubre ↩︎