Azerbaiyán

Amnistía Internacional no se pronuncia sobre cuestiones de soberanía o disputas territoriales. Las fronteras trazadas en este mapa se basan en datos del servicio Geospatial de la ONU.
Ver otros países en

Resumen

Durante el año tuvo lugar un brusco retroceso en materia de derechos humanos, en el marco del cual las autoridades continuaron prohibiendo en la práctica que su cumplimiento pudiera vigilarse de forma independiente. Persistía la impunidad de violaciones de derechos humanos que se habían cometido en el conflicto por la disputada región de Nagorno Karabaj. Las ONG independientes y los medios de comunicación continuaban sujetos a restricciones arbitrarias. Se arrestó a activistas y defensores y defensoras de los derechos humanos por sus actividades legítimas. Se reprimían las protestas pacíficas. La tortura y otros malos tratos eran prácticas muy extendidas. Se negó justicia a personas LGBTI.

Leer más

Situación de la pena de muerte

Abolicionista para todos los delitos

No aplica la pena de muerte para ningún delito

Ver el informe de Amnistía Internacional 2024/25

Noticias

Acciones Urgentes

Herramientas de campaña que se pueden emplear para intervenir con carácter de urgencia y defender los derechos humanos de alguien.

Investigación

Informes, documentos informativos, declaraciones, contribuciones escritas para OIG y otros recursos de los equipos de investigación de Amnistía.

Consultas de los medios de comunicación

[email protected]

Secretariado Internacional de Amnistía Internacional

Ver toda la información de contacto