Resumen
El Tribunal Constitucional de Taiwán falló que la ley vigente sobre el matrimonio era inconstitucional en tanto que discriminaba a las parejas del mismo sexo. El gobierno se sometió al segundo examen sobre la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y al primer examen relativo a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a la Convención sobre los Derechos del Niño. El Tribunal Supremo rechazó el recurso extraordinario de revisión interpuesto por la Fiscalía General en favor de Chiou Ho-shun, que seguía en espera de ejecución. Personas indígenas y simpatizantes de éstas realizaron una concentración de 100 días —desde mediados de febrero hasta principios de junio, fecha en que fueron dispersadas— cerca del despacho presidencial, para protestar contra las directrices del gobierno, propuestas por el Consejo de los Pueblos Indígenas —un organismo gubernamental— sobre los cambios en la delimitación del territorio tradicional indígena. Los medios de comunicación informaron de que las trabajadoras migrantes sufrían acoso sexual en el trabajo.
Situación de la pena de muerte
Retencionista
Retiene la pena de muerte en la legislación.
Noticias
Consultas de los medios
Kevin Darling
Responsable de prensa - Asia Oriental,+852 6026 3992 kevin.darling@amnesty.org
Nuestras oficinas
Oficina de Sección
11F., No.1, Sec. 2, Jianguo N. Rd., Zhongshan Dist., Taipei City 10487, Taiwan (R.O.C.)
Teléfono
00886227094162
Fax
00886227094482
Correo-e
Ir al sitio web de la SecciónSecretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ver toda la información de contactoInvestigación
Informes, documentación, acciones urgentes y documentos presentados ante la ONU
Opinión
Análisis, opinión, historias personales y otros
Taiwán
Protesta estudiantil muestra el futuro del activismo social en Taiwán