Investigación Marzo 31, 2022 Reino Unido: El desmantelamiento del marco de los derechos humanos: Información para el 41 periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, noviembre de 2022
Investigación Diciembre 10, 2021 Recomendaciones al Gobierno de Sudán del Sur en el 40º periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, 24 de enero – 4 de febrero de 2022
Investigación Julio 15, 2021 Libia: ‘Nadie va a venir a buscarte’: Devoluciones desde el mar a centros de detención abusivos en Libia
América Noviembre 25, 2020 Trinidad y Tobago: El regreso de los niños y niñas deportados brinda al gobierno una segunda oportunidad de actuar correctamente
Noticias Noviembre 25, 2020 Trinidad y Tobago: El regreso de los niños y niñas deportados brinda al gobierno una segunda oportunidad de actuar correctamente
Investigación Septiembre 24, 2020 Libia: “Entre la vida y la muerte”: Personas refugiadas y migrantes atrapadas en la espiral de abusos de Libia
Amnesty International Noticias Marzo 11, 2020 Líbano: La nueva consulta sobre el sistema de kafala, una oportunidad de proteger los derechos de la población trabajadora migrante
© APGraphicsBank Noticias Febrero 11, 2020 Actualizado: Febrero 11, 2020 Sudán: La entrega de Al Bashir a la CPI es una medida necesaria para hacer justicia a las víctimas
Investigación Diciembre 5, 2019 Recomendaciones propuestas a los Estados examinados en el 35º periodo de sesiones del examen periódico universal, 20-31 de enero de 2020
Investigación Marzo 28, 2019 República Dominicana: “Si ellos pueden tenerla, ¿por qué uno no?”: Tortura y otros malos tratos por razón de género contra trabajadoras sexuales en República Dominicana
Noticias Mayo 16, 2018 Libia: Vergonzosas políticas de la UE propician aumento de detenciones de personas migrantes y refugiadas
Investigación Junio 7, 2016 Nota aclaratoria de la política de Amnistía Internacional sobre la obligación del Estado de respetar, proteger y realizar los derechos humanos de las trabajadoras y los trabajadores sexuales