Filtros aplicados

68 resultados

Ordenar por
Marruecos y el Sáhara Occidental Censura y libertad de expresión

Marruecos: Que se retiren los cargos contra docentes que protestaron pacíficamente para defender los derechos laborales

Las autoridades marroquíes deben retirar de inmediato los cargos contra un grupo de 33 docentes a quienes se detuvo arbitrariamente por participar en manifestaciones pacíficas para exigir una mejora de sus condiciones de trabajo. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en vísperas de una...
Arabia Saudí Activistas y defensores de los derechos humanos

Oriente Medio y el Norte de África: La COVID-19 aumentó las desigualdades y se utilizó para intensificar la represión

 Presentación del informe anual global de Amnistía Internacional La pandemia ha puesto de manifiesto la desigualdad sistémica, tanto en Oriente Medio y el Norte de África como en el resto del mundo, que ha afectado gravemente a las personas refugiadas, migrantes y presas. Durante 2020, los...
Marruecos y el Sáhara Occidental Activistas y defensores de los derechos humanos

Marruecos y Sáhara Occidental: El componente de derechos humanos es decisivo para la Misión de la ONU

La observación efectiva de la situación de los derechos humanos tiene que ser un componente esencial de toda presencia futura de fuerzas de la ONU para el mantenimiento de la paz en el Sáhara Occidental, controlado por Marruecos, y en los campos de refugiados saharauis de Argelia, ha manifestado...
Marruecos y el Sáhara Occidental Censura y libertad de expresión

Marruecos y Sáhara Occidental: La campaña de desprestigio contra Amnistía Internacional demuestra que el gobierno no tolera el escrutinio

Los ataques de las autoridades marroquíes a la credibilidad de Amnistía Internacional y la campaña orquestada de desprestigio contra la oficina de Amnistía Marruecos en Rabat demuestran hasta qué punto no toleran el escrutinio ni las críticas legítimas a su historial en materia de derechos humanos,...
Marruecos y el Sáhara Occidental Activistas y defensores de los derechos humanos

Días después de que NSO Group se comprometiera a respetar los derechos humanos se empleó software espía de la empresa contra un periodista marroquí

NSO Group, una empresa israelí que comercializa su tecnología para la lucha contra la COVID-19, contribuyó a una campaña continua del gobierno de Marruecos para espiar al periodista marroquí Omar Radi, según ha revelado una nueva investigación de Amnistía Internacional. La organización concluyó que...
Marruecos y el Sáhara Occidental Censura y libertad de expresión

Marruecos y Sáhara Occidental: Acaben con el procesamiento de activistas en aplicación de la nueva ley de emergencia sanitaria

Las autoridades marroquíes deben dejar de utilizar una defectuosa ley de emergencia sanitaria para procesar a activistas de derechos humanos, periodistas ciudadanos y otras personas por criticar pacíficamente la gestión gubernamental de la crisis de la COVID-19; así lo ha afirmado hoy Amnistía...
Argelia Censura y libertad de expresión

En un mundo post COVID-19, ¿son las leyes sobre “noticias falsas” un nuevo golpe a la libertad de expresión en Argelia y en Marruecos y el Sáhara Occidental?

Por Yasmine Kacha, investigadora sobre Argelia/Marruecos/Sáhara Occidental El 27 de abril, un tribunal de Marruecos ordenó la detención y el procesamiento del defensor de los derechos humanos Omar Naji, citando el artículo 447-2 del Código Penal que amenaza con pena de hasta tres años de prisión o...