Filtrar oficinas

1,395 resultados

Europa y Asia Central Censura y libertad de expresión

Francia: Permitir la vigilancia masiva en los Juegos Olímpicos socava las iniciativas de la Unión Europea para regular la inteligencia artificial

Ante la noticia de que la Asamblea Nacional de Francia ha decidido autorizar el uso de tecnología de videovigilancia masiva asistida por inteligencia artificial durante los Juegos Olímpicos de 2024, Mher Hakobyan, asesor de Amnistía Internacional para el trabajo de incidencia sobre la regulación de...
América Impunidad

Venezuela: Nuevos ataques a la sociedad civil subrayan la importancia del escrutinio internacional y de los mecanismos de rendición de cuentas

Declaración oral durante el diálogo interactivo sobre el informe de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela. Instamos a los Estados miembros de este Consejo a apoyar los llamamientos a proteger a la sociedad civil venezolana. También pedimos a Venezuela...
Europa y Asia Central Internet y redes sociales

Francia: Las tecnologías de vigilancia invasiva para las Olimpiadas podrían abrir la puerta a un futuro distópico

“El poder legislativo francés debe rechazar cualquier plan de usar videovigilancia alimentada por inteligencia artificial (IA) en los Juegos Olímpicos de París 2024. Estas tecnologías draconianas de vigilancia masiva violan el derecho a la intimidad y pueden violar también los derechos a la...
Afganistán Activistas y defensores de los derechos humanos

Afganistán: El Consejo de Derechos Humanos debe abordar los “incesantes abusos” cometidos por los talibanes

Amnistía Internacional insta a los Estados miembros de la ONU a actuar para poner fin a la impunidad y garantizar que se haga justicia para las víctimas de los abusos cometidos por los talibanes, cuando el relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán presenta hoy (6 de...
Crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad

Recomendaciones generales a los estados para una convención sobre la prevención y el castigo de crímenes de lesa humanidad Primera reanudación del periodo de sesiones de la sexta comisión de la Asamblea General de la ONU

Está previsto que del 10 al 14 de abril de 2023 se celebre la primera reanudación del periodo de sesiones de la Sexta Comisión de la Asamblea General de la ONU sobre el proyecto de artículos sobre la prevención y el castigo de los crímenes de lesa humanidad. Antes de este periodo de sesiones,...
América Desapariciones

Argentina: Informe al Comité contra la Desaparición Forzada: 24° período de sesiones, 20 al 31 de marzo de 2023: Información adicional

Amnistía Internacional acerca al Comité las principales preocupaciones en relación con el cumplimiento de la Convención para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (la Convención) con anticipación al examen del informe sobre información adicional de Argentina. Este...
América Derechos LGBTI

Argentina: Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer: 86° periodo de pre-sesiones del Grupo de Trabajo, lista de cuestiones previa a la presentación, 27 de febrero al 3 de marzo 2023

Amnistía Internacional acerca al Comité las principales preocupaciones en relación con el cumplimiento de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (la Convención) con anticipación a la adopción de la lista de cuestiones previa al octavo informe. Este...
Oriente Medio y Norte de África Crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad

Siria/ONU: El Consejo de Seguridad de la ONU debe renovar el mecanismo transfronterizo de ayuda humanitaria para evitar una catástrofe humanitaria

Con antelación a la votación de hoy en el Consejo de Seguridad sobre la renovación del mecanismo transfronterizo que ha permitido a la ONU hacer llegar ayuda humanitaria vital a la parte noroccidental de Siria a través de la frontera turcosiria, Aya Majzoub, directora adjunta de Amnistía...