Comunicados de prensa
Europa y Asia Central
Censura y libertad de expresión
Con motivo de la 21ª marcha nocturna del Día Internacional de la Mujer que se celebrará hoy en Estambul, Amnistía Internacional pide a las autoridades turcas que no prohíban el acto y que garanticen que se protege a sus participantes y que no sufren hostigamiento ni agresiones de la policía. “La...
Marzo 8, 2023
Noticias
Ucrania
Conflicto armado
Cuando la invasión en gran escala de Ucrania por parte de Rusia entra en su segundo año, las mujeres del país se enfrentan a graves riesgos y soportan una carga adicional de responsabilidades de cuidado así como inmensas penalidades y estrés en las zonas de guerra; así lo ha manifestado hoy...
Marzo 8, 2023
Noticias
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
En su primer año de gobierno la presidenta Xiomara Castro no ha dado cumplimiento cabal a sus obligaciones internacionales de derechos humanos. Aunque su administración ha tomado algunas acciones puntuales que avanzan en sus compromisos en esta materia, la presidenta deberá ser más contundente para...
Enero 26, 2023
Comunicados de prensa
Ucrania
Derecho a la salud
En un nuevo informe publicado hoy, Amnistía Internacional describe cómo la pandemia de COVID-19, la agresión rusa a Ucrania y el fomento generalizado de los “valores tradicionales” han contribuido al deterioro de los derechos humanos y al aumento de los índices de violencia de género intrafamiliar...
Diciembre 14, 2022
Investigación
América
Cambio climático
Este documento recoge las principales preocupaciones de Amnistía Internacional en relación con el cumplimiento por parte del Estado argentino de la Convención sobre los Derechos del Niño, así como de las recomendaciones formuladas por el Comité en sus anteriores observaciones por Argentina. Este...
Noviembre 1, 2022
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
En este documento, preparado para el examen periódico universal (EPU) al que se someterá Perú el 25 de enero de 2023, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas a Perú en el EPU anterior, especialmente en materia de derechos sexuales y reproductivos, derechos de...
Julio 26, 2022
Investigación
América
Cambio climático
Este documento ha sido elaborado para el cuarto examen periódico universal (EPU) de Argentina, al que el país se someterá el 23 de enero de 2023. En el presente informe, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas a Argentina en el EPU anterior (realizado en...
Julio 14, 2022
Investigación
Asia Oriental
Cambio climático
Este documento se ha preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) al que se someterá la República de Corea (Corea del Sur) el 26 de enero de 2023. Amnistía Internacional evalúa en él la aplicación de las recomendaciones formuladas a Corea del Sur en su anterior EPU, incluidas las relacionadas...
Julio 14, 2022
Comunicados de prensa
Activistas y defensores de los derechos humanos
“Deben retirarse los cargos contra una activista que podría ser condenada a tres años de prisión por ayudar a una embarazada a acceder a píldoras abortivas en Polonia”, ha declarado hoy Amnistía Internacional con motivo de la reanudación de su juicio en Varsovia mañana. En noviembre de 2021, la...
Julio 13, 2022
Comunicados de prensa
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Características de la movilidad humana venezolana: Cifras generales de violencia basada en género en Colombia y Perú: Cifras de violencia basada en género hacia mujeres refugiadas venezolanas: Violencia laboral contra mujeres refugiadas venezolanas: Fallas en garantizar el acceso a la protección...
Julio 12, 2022
Noticias
Estados Unidos de América
Derechos de las mujeres
En respuesta a la decisión de hoy de la Corte Suprema de anular el caso Roe v. Wade, Tarah Demant, directora nacional interina de programas, incidencia y asuntos gubernamentales de Amnistía Internacional USA, dijo: “El día de hoy marca un triste hito en la historia de Estados Unidos, ya que la...
Junio 24, 2022
Noticias
El Salvador
Derecho a la salud
En reacción a la sentencia de una corte en El Salvador que condenó a una mujer a 30 años de prisión por homicidio agravado tras sufrir una emergencia obstétrica, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo: “Esta sentencia es una farsa de justicia. Sufrir una...
Mayo 11, 2022