Noticias
Afganistán
Derechos de las mujeres
En respuesta a las noticias aparecidas ayer en la prensa local sobre la terrible violación de una mujer y sus dos hijas menores de edad en la provincia afgana Sari Pul, ocurrida la noche del pasado 28 de febrero, Zaman Sultani, investigador regional de Amnistía Internacional sobre Asia meridional...
Marzo 10, 2023
Noticias
Ucrania
Conflicto armado
Cuando la invasión en gran escala de Ucrania por parte de Rusia entra en su segundo año, las mujeres del país se enfrentan a graves riesgos y soportan una carga adicional de responsabilidades de cuidado así como inmensas penalidades y estrés en las zonas de guerra; así lo ha manifestado hoy...
Marzo 8, 2023
Comunicados de prensa
Ucrania
Derecho a la salud
En un nuevo informe publicado hoy, Amnistía Internacional describe cómo la pandemia de COVID-19, la agresión rusa a Ucrania y el fomento generalizado de los “valores tradicionales” han contribuido al deterioro de los derechos humanos y al aumento de los índices de violencia de género intrafamiliar...
Diciembre 14, 2022
Noticias
América
Censura y libertad de expresión
Durante la represión del Paro Nacional en 2021, mujeres y personas LGBTIQ+ que se manifestaban, periodistas y personas defensoras de los derechos humanos sufrieron violencia sexual y otras formas de violencia de género a manos de la Policía Nacional de Colombia y su Escuadrón Móvil Antidisturbios...
Diciembre 1, 2022
Investigación
América
Derechos de las mujeres
En este informe, Amnistía Internacional devela prácticas reiteradas y generalizadas de violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTI+, a través de la documentación de 28 casos entre cientos de denuncias sobre violencia basada en género ocurrida durante el Paro Nacional en Colombia. Este informe...
Diciembre 1, 2022
Noticias
América
Asentamientos precarios y el derecho a la vivienda
Ecuador se suma a países como Colombia y Perú en la doble desprotección de mujeres venezolanas refugiadas sobrevivientes de violencia basada en género, indicando una lamentable tendencia regional que debe ser revertida con urgencia, dijo Amnistía Internacional hoy al publicar un nuevo informe....
Noviembre 17, 2022
Noticias
América
Asilo
Características de la movilidad humana venezolana: Hasta septiembre de 2022, aproximadamente 7.1 millones de personas venezolanas han abandonado su país. Ecuador es el tercer país receptor de personas venezolanas en el mundo, luego de Colombia y Perú, con 502.214 personas venezolanas refugiadas en...
Noviembre 17, 2022
Noticias
Etiopía
Comercio de armas
Las partes implicadas en el conflicto que se desarrolla en el norte de Etiopía deben proteger a la población civil ante la intensificación de las hostilidades en la región de Tigré, ha advertido Amnistía Internacional. El gobierno etíope afirmó el martes que su ejército había tomado Shire, un...
Octubre 24, 2022
Investigación
África
Castigo corporal
A pesar de su reputación relativamente buena en cuanto a respeto y promoción de los derechos humanos, si se considera con detenimiento, Botsuana afronta varios desafíos graves en lo que se refiere a estos derechos. En esta línea, este documento se ha preparado para el examen periódico universal...
Octubre 11, 2022
Comunicados de prensa
Oriente Medio y Norte de África
Derechos de las mujeres
Las investigaciones que Amnistía Internacional está llevando a cabo sobre la represión de las protestas populares en Irán han revelado patrones generalizados de uso ilegítimo de la fuerza y violencia despiadada por parte de las fuerzas de seguridad. Entre los actos revelados se encuentran el uso de...
Septiembre 29, 2022
Comunicados de prensa
África
Derechos de las mujeres
Las víctimas de violencia sexual en Guinea se enfrentan a la estigmatización social, a la falta de atención médica de fácil acceso y a graves obstáculos para obtener justicia. Así lo refleja un nuevo informe de Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Planificación de la Familia...
Septiembre 27, 2022
Campañas
Marruecos y el Sáhara Occidental
Activistas y defensores de los derechos humanos
La activista saharaui Sultana Khaya logró salir de su casa en Bojador, Sáhara Occidental, el 30 de mayo y viajar a España para recibir atención médica. Sometida a arresto domiciliario desde noviembre de 2020, las restricciones que se le impusieron todavía no se han retirado oficialmente, y sigue...
Septiembre 16, 2022