Noticias
Europa y Asia Central
Conflicto armado
“Los continuos ataques de las fuerzas armadas rusas contra infraestructura energética crítica de Ucrania son una violación flagrante del derecho internacional humanitario y ponen en peligro la vida de la población civil con la llegada de temperaturas glaciales”, ha afirmado hoy Amnistía...
Diciembre 22, 2022
Investigación
Emiratos Árabes Unidos
Activistas y defensores de los derechos humanos
Amnistía Internacional expresa su preocupación, en particular, por el encarcelamiento y detención arbitraria continuados de defensores y defensoras de los derechos humanos y presos de conciencia, la deportación masiva de cientos de ciudadanos africanos por motivos racistas en verano de 2021, los...
Octubre 25, 2022
Investigación
Afganistán
Derecho a la educación
Desde el regreso de los talibanes a Kabul en agosto de 2021, sus ataques sistemáticos contra los derechos de las mujeres y las niñas, y el uso de la violencia han creado una cultura de miedo y amenazan con borrar totalmente a las mujeres y las niñas de la vida pública en la sociedad afgana....
Octubre 5, 2022
Investigación
Afganistán
Censura y libertad de expresión
La situación en Afganistán es extremadamente preocupante, ya que el país se enfrenta a una creciente oleada de crímenes recogidos en el derecho internacional, violaciones graves de los derechos humanos y una crisis humanitaria cada vez más aguda. Los talibanes han violado de forma flagrante y...
Septiembre 9, 2022
Comunicados de prensa
Censura y libertad de expresión
Manifestantes detenidas, sometidas a desaparición forzada y torturadas Mujeres y niñas detenidas y recluidas por “corrupción moral” Enorme aumento de matrimonios precoces y forzados “Los talibanes están devastando las vidas de las mujeres y las niñas de Afganistán con la represión de sus derechos...
Julio 27, 2022
Noticias
América
Asentamientos precarios y el derecho a la vivienda
Por años Amnistía Internacional ha manifestado que Chile necesita una nueva Constitución porque la actual, que fue impuesta durante el régimen de Augusto Pinochet, ha demostrado que no contribuye a disminuir las desigualdades, la precariedad y los abusos que afectan a la gran mayoría de la...
Julio 6, 2022
Noticias
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo no puede dejar de lado los derechos humanos, en especial los de millones de personas que han sufrido de violaciones a sus derechos, y de comunidades y grupos de población históricamente marginalizados, dijo Amnistía Internacional hoy...
Junio 6, 2022
Noticias
Federación Rusa
Censura y libertad de expresión
Las autoridades rusas deben poner fin de inmediato a sus ataques contra la libertad académica y el derecho a la libertad de expresión. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional, mientras va en aumento una campaña para purgar a escuelas y universidades de opiniones discrepantes sobre la...
Mayo 12, 2022
Investigación
Sudáfrica
Derecho a la educación
Este documento se ha preparado para el examen periódico universal (EPU) al que se someterá Sudáfrica en noviembre de 2022. El documento evalúa la implementación de las recomendaciones formuladas a Sudáfrica en su EPU anterior, incluidas las relativas a la violencia de género, la salud sexual y...
Abril 11, 2022
Noticias
Derecho a la educación
Hoy, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, Amnistía Internacional lanza el curso Diversxs: la urgencia de tomar acción, como una herramienta que promueve la información y la formación en derechos humanos y derechos LGBTIQ+, y que responde a la urgencia de contribuir a erradicar...
Marzo 31, 2022
Noticias
Derecho a la educación
Escolares afganas dijeron a Amnistía Internacional que el paso atrás de los talibanes sobre la reapertura de las escuelas para las niñas las ha “destrozado” y “traumatizado”. El 23 de marzo, las alumnas de enseñanza secundaria iban a volver a clase después de siete meses de interrupción. Aunque...
Marzo 28, 2022
Campañas
África
Asentamientos precarios y el derecho a la vivienda
Las autoridades del estado de Ríos han desalojado por la fuerza de sus hogares a miles de residentes de las comunidades ribereñas del barrio de Diobu de Port Harcourt, en el estado sureño de Ríos, Nigeria. En Diobu viven cerca de 60.000 habitantes. El gobernador debe abstenerse de emprender nuevas...
Febrero 15, 2022