Comunicados de prensa
Europa y Asia Central
Asilo
“La Unión Europea (UE) debe prohibir las tecnologías peligrosas basadas en la inteligencia artificial en la Ley de Inteligencia Artificial”, ha declarado hoy Amnistía Internacional. La Unión tiene el objetivo de finalizar el primer reglamento integral sobre inteligencia artificial este otoño....
Septiembre 28, 2023
Noticias
América
Derechos de las mujeres
Ante el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora el 28 de septiembre, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo: “Pese a las numerosas victorias de la marea verde en las Américas durante los últimos años, los derechos ganados y las...
Septiembre 27, 2023
Comunicados de prensa
Irán
Derechos de las mujeres
En respuesta a la noticia de que el Parlamento iraní ha presentado un proyecto de ley que, de aprobarse, impondría nuevas penas draconianas que vulneran gravemente los derechos de las mujeres y las niñas —e incrementaría las condenas de cárcel y las multas— a quien desafiase la legislación...
Septiembre 21, 2023
Noticias
América del Sur
Derecho a la educación
Amnistía Internacional presentó hoy al Senado paraguayo un documento en el que expresa las preocupaciones de la organización sobre el proyecto de ley “por el cual se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la Ideología de Género en las instituciones educativas del país”, ingresado en esta casa...
Septiembre 20, 2023
Investigación
América
Derechos de las mujeres
Este documento presenta las preocupaciones, conclusiones y recomendaciones de Amnistía Internacional acerca del proyecto de ley “por el cual se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas”, presentado el 6 de julio de 2023 para consideración...
Septiembre 20, 2023
Comunicados de prensa
Irán
Activistas y defensores de los derechos humanos
La comunidad internacional debe buscar vías de justicia en el plano internacional a fin de abordar la impunidad sistémica de los funcionarios iraníes responsables de cientos de homicidios ilegítimos de manifestantes y de torturas generalizadas, ha declarado Amnistía Internacional hoy, cuando se...
Septiembre 13, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
En este informe al Comité de Derechos Humanos de la ONU, Amnistía Internacional presenta sus preocupaciones relacionadas a la profundización de la crisis de derechos humanos en Venezuela desde 2014 en adelante, incluyendo el recrudecimiento de los patrones represivos y la consolidación de una...
Septiembre 12, 2023
Noticias
África
Conflicto armado
Las FDE cometieron crímenes de guerra y posiblemente crímenes de lesa humanidad en la región de Tigré, inmediatamente antes y después de firmar un Acuerdo de Cese de Hostilidades (ACH) entre el gobierno federal de Etiopía y el Frente Popular de Liberación de Tigré (FPLT) en noviembre de 2022, ha...
Septiembre 4, 2023
Campañas
Europa y Asia Central
Censura y libertad de expresión
La directora de teatro Evgenia Berkovich y la dramaturga Svetlana Petriychuk se encuentran arbitrariamente detenidas desde el 5 de mayo y se enfrentan a juicio por la autoría y la puesta en escena de la galardonada obra Finist Yasny Sokol, sobre las mujeres que marcharon a Siria y se casaron con...
Agosto 22, 2023
Investigación
Afganistán
Activistas y defensores de los derechos humanos
Dos años después de que los talibanes tomaran el poder en Afganistán el 15 de agosto de 2021, condenamos enérgicamente las violaciones de derechos humanos continuas y cada vez más graves que cometen, especialmente contra mujeres y niñas, así como la falta de una respuesta efectiva por parte de la...
Agosto 15, 2023
Comunicados de prensa
Activistas y defensores de los derechos humanos
En respuesta a la instrucción emitida por la Comisión Iraquí de Comunicaciones y Medios de Comunicación, según la cual los medios de comunicación deben sustituir el término “homosexualidad” por “desviación sexual” tanto en sus publicaciones como en sus difusiones audiovisuales, Aya Majzoub,...
Agosto 9, 2023
Investigación
Arabia Saudí
Censura y libertad de expresión
Este documento ha sido preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) de Arabia Saudí, que tendrá lugar en enero-febrero de 2024. En él, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas a Arabia Saudí en el anterior Examen, entre ellas las relacionadas con la...
Agosto 1, 2023