Filtrar oficinas

813 resultados

África Derechos económicos, sociales y culturales

Global: La revisión por la FIFA de las denuncias de abusos relacionados con la Copa Mundial de Qatar no debe demorar las indemnizaciones a los trabajadores

Respondiendo al compromiso contraído hoy por la FIFA en el congreso anual que la organización celebra en Kigali, en el que ha acordado llevar a cabo una revisión para determinar si son suficientes las reparaciones existentes por los abusos sufridos por miles de trabajadores que ayudaron a que se...
África Derechos económicos, sociales y culturales

La FIFA recibe carta abierta con un millón de firmas que reclama justicia para las personas sometidas a abusos que trabajaron en la Copa Mundial

Se ha entregado a la FIFA una carta respaldada por más de un millón de firmas —y camisetas de fútbol diseñadas a medida— que reclaman que indemnice a los trabajadores migrantes que fueron objeto de terribles abusos contra los derechos humanos durante la preparación de la Copa Mundial de fútbol 2022...
Arabia Saudí Cambio climático

Arabia Saudí: Los beneficios de Aramco, los mayores logrados jamás por una empresa, deben apoyar la financiación de una transición global hacia energías renovables

Los 161.100 millones de dólares de beneficio en 2022 que ha anunciado hoy Saudi Aramco, la petrolera estatal saudí, son la mayor cifra anual hecha pública nunca por una empresa y deberían ser utilizados para financiar una transición global hacia energías renovables basada en los derechos humanos,...
América Derecho a la salud

Canadá: La visita del relator especial de la ONU debe acrecentar el “progreso minúsculo” logrado en materia de derechos de los pueblos indígenas

Con ocasión de la visita de 10 días a Canadá de Francisco Calí Tzay, relator especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, el gobierno canadiense enfrenta nuevos reclamos para que cesen las violaciones de los derechos de las naciones originarias y los pueblos inuit y métis. Calí...
África Derechos económicos, sociales y culturales

El Congreso anual de la FIFA debatirá la reparación de los abusos contra los derechos humanos asociados a la Copa Mundial

Ante la presión creciente sobre la FIFA ejercida por su propia membresía, con la Federación Noruega de Fútbol a la cabeza, para que se reparen los abusos contra los derechos humanos asociados a la Copa Mundial de Fútbol 2022, Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía...
Arabia Saudí Empresas y derechos humanos

Arabia Saudí: La concesión de la Copa Mundial de la FIFA a Arabia Saudí es un flagrante lavado de imagen a través del deporte

En respuesta a la decisión anunciada hoy por la FIFA de elegir como anfitrión del torneo de la Copa Mundial de fútbol de diciembre de 2023 a Arabia Saudí, Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, ha declarado: “La FIFA ha hecho caso omiso una vez más del...
Emiratos Árabes Unidos Cambio climático

Clima: Los planes de expansión de la empresa petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos demuestran que su director ejecutivo no es la persona adecuada para dirigir las conversaciones sobre el clima de la COP28

Ante los beneficios sin precedentes y los planes de contribuir a ampliar la producción de combustibles fósiles que ha presentado hoy ADNOC Drilling, que forma parte de la empresa petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos, cuyo director ejecutivo ha de presidir la conferencia sobre el clima COP28...
África Cambio climático

Global: Los beneficios sin precedentes de las grandes petroleras muestran que hay que subirles los impuestos para contribuir a aliviar la crisis del costo de la vida

Como reacción a los beneficios anuales sin precedentes obtenidos por BP hoy, y por otras grandes empresas petroleras como ExxonMobil, Shell y Chevron Corporation en las últimas semanas, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado: “El sector de los combustibles...