Filtrar oficinas

8 resultados

Egipto Activistas y defensores de los derechos humanos

Recomendaciones a las partes en la CMNUCC para una acción climática compatible con los derechos humanos en 2022

La crisis climática es una crisis de derechos humanos. Las oportunidades de limitar el aumento de la temperatura global media a menos de 1,5 °C se agotan rápidamente. En la COP26, celebrada en 2021, los Estados no actuaron, una vez más, con la urgencia y la ambición requeridas por sus obligaciones...
Egipto Activistas y defensores de los derechos humanos

Egipto: Desconectada de la realidad: La estrategia nacional de derechos humanos de Egipto encubre la crisis de derechos humanos (Resumen)

La Estrategia Nacional de Derechos Humanos de Egipto fue lanzada hace un año por las autoridades para ocultar el pésimo historial de derechos humanos del país y desviar las críticas. El análisis de Amnistía Internacional revela que la Estrategia presenta una imagen profundamente engañosa de la...
Zambia Censura y libertad de expresión

Zambia: Nueva cultura de derechos humanos frente a impunidad arraigada: Información para el 42 periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, 30 de enero de 2023

Este documento ha sido preparado para el Examen Periódico Universal (EPU) al que se someterá Zambia en enero de 2023. En él, Amnistía Internacional evalúa la aplicación de las recomendaciones formuladas en el EPU anterior de Zambia, valora el marco nacional de los derechos humanos y la situación de...
América Justicia internacional

Chile: Contexto de derechos humanos

Amnistía Internacional llama al gobierno del presidente Gabriel Boric a mantener un rol activo de defensa y apoyo al fortalecimiento del Sistema Interamericano, desempeñar un papel protagónico frente a los órganos políticos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a fin de que este...
Sudáfrica Derecho a la educación

Sudáfrica: Derechos humanos postergados: Amnistía Internacional: Información para el 41 periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal, noviembre de 2022

Este documento se ha preparado para el examen periódico universal (EPU) al que se someterá Sudáfrica en noviembre de 2022. El documento evalúa la implementación de las recomendaciones formuladas a Sudáfrica en su EPU anterior, incluidas las relativas a la violencia de género, la salud sexual y...