Investigación
América
Justicia internacional
Amnistía Internacional y otras organizaciones de derechos humanos escriben conjuntamente a los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el contexto de su 52 periodo de sesiones para instarles a aprobar una resolución que prorrogue el mandato del Grupo de Expertos en Derechos...
Marzo 2, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Amnistía Internacional publica esta carta abierta dirigida a la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresando su preocupación sobre la situación de derechos humanos en su país, y pone en su conocimiento algunas recomendaciones sobre asuntos en los que el gobierno debería tomar acciones...
Enero 26, 2023
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Amnistía Internacional envía esta Carta Abierta al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Volker Türk, en el marco de su visita a Venezuela, con el fin de sugerirle prestar atención a temas como el cierre del espacio cívico y estigmatización de la...
Enero 26, 2023
Investigación
América
Discriminación
Amnistía Internacional reitera a los Estados miembros de la OEA y al Secretario General de la organización las siguientes consideraciones sobre algunas situaciones de derechos humanos urgentes de abordar en los esfuerzos para combatir la desigualdad y la discriminación en la región.
Octubre 3, 2022
Investigación
México
Impunidad
Amnistía Internacional, el Comité de Víctimas 9N, y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos hacen un llamado a la gobernadora electa del estado de Quintana Roo a garantizar el derecho a una reparación integral de las víctimas y sobrevivientes de la represión policial...
Septiembre 23, 2022
Investigación
Afganistán
Censura y libertad de expresión
La situación en Afganistán es extremadamente preocupante, ya que el país se enfrenta a una creciente oleada de crímenes recogidos en el derecho internacional, violaciones graves de los derechos humanos y una crisis humanitaria cada vez más aguda. Los talibanes han violado de forma flagrante y...
Septiembre 9, 2022
Investigación
Cambio climático
El Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que es el más reciente, no deja lugar a dudas de que los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana son la causa de la crisis climática. Esta crisis se debe principalmente a...
Septiembre 6, 2022
Investigación
África
Conflicto armado
Con vistas al 51º periodo ordinario de sesiones del Consejo (12 de septiembre-7 de octubre de 2022), las ONG abajo firmantes les escribimos para instar a su delegación a apoyar una resolución que refleje la situación en materia de derechos humanos en Etiopía y prorrogue el mandato de la Comisión...
Septiembre 2, 2022
Investigación
América
Organizaciones internacionales
En su calidad de anfitrión, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido como tema central de la Cumbre “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”. Amnistía Internacional considera que este futuro sostenible, resiliente y equitativo no puede dejar de lado los derechos...
Junio 6, 2022
Investigación
Líbano
Personas migrantes
El 23 de abril de 2022, una embarcación que transportaba a unas 80 personas, en su mayoría libanesas, así como personas de nacionalidad siria y palestina, y que se dirigía a Chipre, se hundió frente a la costa de Trípoli (Líbano). Al día siguiente, el ejército libanés anunció que el número de...
Mayo 13, 2022
Investigación
América
Detención
En esta carta, Amnistía Internacional junto con otras 18 organizaciones de sociedad civil, comparten información sobre la situación del defensor de derechos humanos venezolano Javier Tarazona, instando al Presidente de la Nación Argentina a que les pida públicamente a las autoridades venezolanas...
Abril 27, 2022
Investigación
América
Activistas y defensores de los derechos humanos
Carta abierta al Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre el estado de excepción en vigor en el país.
Abril 1, 2022